Mar Pozuelo Castillo, nueva presidenta de Amnistía Internacional Castilla-La Mancha

La cooperante y activista sustituye a Alfonso Sánchez tras ocho años en la presidencia

La XII Asamblea Ordinaria de Amnistía Internacional en Castilla-La Mancha, celebrada el sábado 26 de abril en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de Ciudad Real, ha elegido a Mar Pozuelo Castillo como nueva presidenta de la organización en la región en sustitución de Alfonso Sánchez Ramírez, quien había asumido esta responsabilidad durante los últimos ocho años.

Mar Pozuelo Castillo, nacida en Madrid en 1970, es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Complutense y se especializó en Comunicación y Desarrollo en la Sorbona (París). Su recorrido profesional ha pasado por experiencias en el ámbito de la cooperación internacional (Humanité & Inclusion, Acción contra el Hambre, ACNUR, Cruz Roja, etc.), periodismo (Umoya, El País, etc.), y educación (literatura africana, Facultad de Letras de Ciudad Real). Durante los últimos 20 años ha trabajado en países como Burkina Faso, Níger, Togo, Mali, Perú o Laos. Es activista de colectivos ecologistas, antirracistas y de protectoras de animales. Desde hace más de 7 años forma parte del equipo de comunicación de Amnistía Internacional Castilla-La Mancha, del que ha sido coordinadora en su última etapa.

La nueva presidenta de la entidad y su junta directiva, en la que se integrará Alfonso Sánchez como vicepresidente y coordinador de campañas, afrontan una serie de retos en materia de derechos humanos que la asamblea autonómica ha marcado. Entre ellos, las movilizaciones contra el genocidio en Gaza, la resistencia frente a la ola autoritaria, los derechos de las mujeres y las niñas, en países como Afganistán o Irán y la lucha contra la violencia sexual en España, el derecho a la vivienda en España, el racismo sistémico, particularmente en el deporte y en las redadas policiales, y el trabajo en favor de casos individuales de defensoras y defensores de derechos humanos en riesgo.

Amnistía Internacional cuenta con más de 2600 personas socias en Castilla-La Mancha y decenas de activistas en grupos locales y de acción en Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Valdepeñas y Toledo, donde, sumado al grupo local, se ha constituido recientemente uno de jóvenes. Además, tiene equipos autonómicos de comunicación, relaciones institucionales, campañas, activismo y educación en derechos humanos.

Durante la Asamblea autonómica de este fin de semana se celebró un conversatorio sobre el racismo en España con la participación de María Santiago, coordinadora provincial Fundación Secretariado Gitano, y Lulu Limu Aluba, sociólogo originario de Uganda.