Luz verde a la tarifa plana autonómica para autónomos durante el primer y segundo año de actividad

El DOCM publica este lunes la resolución de las ayudas para el comienzo y la consolidación de proyectos emprendidos por trabajadores autónomos en la región.

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este lunes la concesión directa de subvenciones para la modalidad de tarifa plana y el establecimiento de personas como trabajadoras autónomas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus, y para la modalidad de tarifa plana plus y la consolidación de proyectos emprendidos por personas trabajadoras autónomas. El Gobierno regional invierte un total de 23 millones de euros que beneficiarán a «más de 18.000 trabajadores por cuenta propia».

Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante su visita al IES ‘Andrés de Vandelvira’ de Albacete. “Son medidas determinantes porque van a permitir a las personas que deciden emprender por cuenta propia, hacerlo a coste cero en nuestra Comunidad Autónoma en los primeros dos años, y con las ayudas al inicio y consolidación de actividad de los autónomos, de 3.000 y 2.000 euros, apoyar el desarrollo de los negocios en los primeros años”, ha incidido.

Según el decreto, la finalidad de estas subvenciones consiste en fomentar la incorporación de nuevas personas trabajadoras autónomas al mercado laboral, apoyando e impulsando los proyectos de autoempleo incardinados en las políticas regionales, con el fin de incentivar el empleo autónomo en la región, haciéndose una concreta especial incidencia en zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación.

Se establecen las siguientes líneas de subvención:

a) Línea 1: Subvención para la modalidad de tarifa plana.
b) Línea 2: Subvención para el establecimiento de personas como trabajadoras autónomas.
c) Línea 3: Subvención para la modalidad de tarifa plana plus.
d) Línea 4: Subvención para la consolidación de proyectos emprendidos por personas trabajadoras autónomas.

Dichas actuaciones se realizarán en el período comprendido desde el 1 de julio del año anterior al que se publique la resolución estableciendo el crédito disponible para atender las obligaciones de contenido económico que se deriven de la concesión, hasta el día 30 de junio del año en el que se publique la citada resolución, ambos incluidos.

El importe del crédito disponible para el ejercicio 2025 asciende a un total de 22.000.000 euros, distribuidos del modo siguiente: 4.896.000 euros para la línea 1 (tarifa plana), 9.592.000 euros para la línea 2 (establecimiento como persona autónoma), 4.512.000 para la línea 3 (tarifa plana plus) y 3.000.000 euros para la línea 4 (consolidación de la actividad). La cuantía de la subvención por cada persona beneficiaria en la línea 1 y en la línea 3 será de 960 euros, para cada persona beneficiaria en la línea 2 será de 3.000 euros (ampliables según determinadas circunstancias recogidas en el artículo 9.5 del Decreto) y para cada persona beneficiaria de la línea 4 será de 2.000 euros.

Los interesados podrán solicitar las ayudas a partir de este martes hasta el próximo 15 de julio de 2025.