Las elecciones para la renovación de los consejos escolares serán el 24 de noviembre

Los comicios serán en jornada de mañana o tarde, a elección del centro docente y en función de sus enseñanzas

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha publicado la orden por la que establece la fecha de votación para la elección y renovación de los consejos escolares de los centros docentes sostenidos con fondos públicos que imparten enseñanzas no universitarias en Castilla-La Mancha. Además, se publican medidas preventivas frente a la COVID-19 para el desarrollo de las votaciones.

Según se indica en la publicación, que este lunes recoge el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, la votación tendrá lugar el miércoles día 24 de noviembre, en jornada de mañana o tarde, a elección del centro docente y en función de sus enseñanzas, con el fin de evitar el menor tránsito de personas y la coincidencia con el alumnado.

La orden establece que si el día establecido en el apartado anterior fuese inhábil en alguna localidad, la Junta Electoral ordenará que la votación se celebre el día hábil inmediatamente anterior o posterior al establecido. En el supuesto de que por razones excepcionales y justificadas la elección de las personas representantes de los distintos sectores no se pudiera llevar a cabo de acuerdo con el calendario fijado en el apartado anterior, la persona titular de la correspondiente Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deporte podrá autorizar, por escrito, el cambio de fecha de dicha elección que, en todo caso, se llevará a cabo en el plazo más breve posible.

Además, señana que la Junta Electoral de cada centro se deberá encargar de concretar y publicar el calendario escolar.

Respecto a las medidas para prevenir los contagios de COVID, se establecen respecto a la formación de las mesas electorales, a la higiene en los centros, a la protección individual de los miembros de la mesa, a los votantes o al escrutinio. Entre otras, deberá elegirse como lugar para la celebración de las elecciones, el lugar más amplio y diáfano, que disponga de ventilación natural, y que requiera el menor recorrido para acceder al mismo; se recomienda que la sala disponga de una entrada y salida distinta; que los integrantes de la mesa estén separados un metro y medio; que las urnas y los elementos tengan una distancias física suficiente o que todo esté correctamente señalizado.