Las comunidades autónomas administrarán el toque de queda en su territorio a partir del 9 de noviembre

Los territorios deberán establecer en función de los datos epidemiológicos de evolución de la pandemia

Las comunidades autónomas serán las encargadas de administrar y gestionar el toque de queda en su territorio a partir del 9 de noviembre. Así lo ha avanzado este martes la portavoz del Ejecutivo y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que ha solicitado al Congreso la prórroga por espacio de seis meses del estado de alarma decretado el pasado domingo.

Una prórroga, que tal y como ha explicado Montero, conlleva la modificación de los artículos 9 y 10 del decreto de declaración del Estado de Alarma original, en lo relativo a las limitaciones de circulación, suprimiendo la vigencia actual para todo el país de la restricción de la movilidad entre las 23:00 y las 6:00 horas.

A partir ese momento, el 9 de noviembre, «quedará a criterio y juicio de cada presidente autonómico cuáles son las limitaciones de movilidad que se tienen que establecer en función de los datos epidemiológicos de evolución de la pandemia», ha explicado la ministra y portavoz del Ejecutivo.