La UCLM investiga denuncias e informaciones «genéricas y anónimas» sobre conductas sexistas

Este miécoles se ha celebrado en la Facultad de Bellas Artes una concentración en protesta "por conductas inapropiadas"

Ante las recientes informaciones que denuncian conductas sexistas en una de sus facultades, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha expresado en su comunicado su» condena firme contra las violencias machistas» y reafirma su compromiso «en el fomento de un entorno universitario seguro y libre de acoso, abuso o cualquier otra forma de maltrato».

Un comunicado la institución académica ha difundido a los medios de comunicación el mismo día que el Colectivo Académico 13 Rosas ha desarrollado una concentración en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca bajo el lema “Hasta el Coño de Babosos Protegidos por el Sistema” en el que ha protestado «por una situación que no puede seguir permaneciendo impune» y ha denunciado «que sigan produciéndose conductas inapropiadas por parte de profesores hacia alumnas, tanto en esta facultad como en otras de este campus».

La UCLM, que en ningún caso concreta Campus ni centro, asegura que desde finales de noviembre, y ante la aparición de carteles anónimos en los que se hacía referencia genérica a posibles conductas inapropiadas, «se han activado de manera inmediata los mecanismos institucionales pertinentes para esclarecer los hechos y, en su caso, adoptar las medidas oportunas».

Agrega que «las autoridades competentes, incluyendo la Defensoría Universitaria, la Inspección de Servicios y la Delegación del Rector para Políticas de Igualdad, han iniciado las actuaciones necesarias, garantizando en todo momento la confidencialidad y el respeto a los derechos de todas las partes». En el desarrollo de estas diligencias, se han mantenido reuniones con la Dirección del Centro y del Departamento, así como con representantes estudiantiles y miembros del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS), con el objetivo de recabar información y reforzar la comunicación sobre los canales disponibles para la denuncia de este tipo de comportamientos.

En estas reuniones, se ha informado detalladamente sobre los procedimientos y herramientas de la UCLM para la denuncia individual o colectiva de conductas inapropiadas, incluso la posible denuncia anónima a través del canal de alertas, y las medidas de protección aplicables en distintos momentos del proceso, junto con la prohibición de represalias. Asimismo, se ha recordado la tipología de conductas que pueden ser constitutivas de acoso en sus diversas manifestaciones y las consecuencias disciplinarias que pueden derivarse de las mismas para las personas que las realicen. También se ha proporcionado información sobre otros derechos del estudiantado, como los contemplados en el Reglamento de Evaluación del Estudiante.

«Las investigaciones continúan en curso, desarrollándose con la máxima diligencia y reserva. En este tiempo, se han adoptado algunas medidas de protección y se están realizando las indagaciones necesarias para concretar los hechos inicialmente expuestos de manera genérica y anónima -ya que no ha habido ninguna petición concreta de activación del protocolo frente al acoso-, así como para identificar posibles responsables. Adicionalmente, se han emitido recomendaciones al Centro y Departamento para reforzar la prevención de este tipo de situaciones», indica la UCLM.

Desde la UCLM, reitan su compromiso «con la transparencia, la seguridad y el bienestar de toda la comunidad universitaria». Asimismo, hacenun llamamiento a la colaboración con los órganos competentes y recuerdan la importancia de evitar filtraciones o actuaciones que puedan afectar a la eficacia del proceso en curso. «Una vez concluidas las actuaciones, se informará debidamente del resultado conforme a los principios de legalidad, proporcionalidad, diligencia debida, confidencialidad y protección de datos personales», apuntan.