La Universidad de Castilla-La Mancha ha reunido este viernes en el Campus de Toledo a casi 400 estudiantes internacionales que este cuatrimestre realizan estancias en los diferentes campus y sedes universitarias.
Proceden de 44 países y 170 instituciones educativas y se han acogido a programas de movilidad, tanto Erasmus + como propios, becas de la Fundación Carolina, acuerdos específicos con la República Dominicana o con la Universidad Tecnológica de Monterrey o las iniciativas de enseñanza del español ESTO y ESPACU.
Principalmente estudian Administración y Dirección de Empresas, Ingeniería Informática, Derecho, Humanidades o Educación, según indicó el Raúl Martín, vicerrector de Internacionalización, en declaraciones previas al acto inaugural.
Martín manifestó su satisfacción por celebrar “este gran día de la movilidad internacional en la UCLM», asegurando que, entre ambos segundo cuatrimestres y todos los que cursan enseñanzas regladas, «la institución podría llegar a recibir este curso unos 3600 estudiantes internacionales en sus campus». «Esto demuestra», ha continuado «que la UCLM sigue atrayendo por su calidad, por su ubicación, por los servicios que ofrece y por su calidez humana”».
El año pasado, prosiguió, “la institución recibió el mayor número de estudiantes de movilidad desde que se registran los datos”. Fueron más de mil, principalmente de la Unión Europea (Italia, Francia, Turquía, Polonia y Alemania), América Latina (México, Colombia, República Dominicana y Chile) y Taiwan.
En relación a los estudiantes que quieren irse fuera, las convocatorias de movilidad están abiertas hasta el 24 de noviembre, en el caso del alumnado, y hasta el 9 en caso del personal.
Tras la bienvenida institucional, los estudiantes internacionales fueron recibidos en la catedral por el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro, durante una visita guiada por estudiantes del Máster Universitario en Patrimonio Histórico. El programa incluye una comida de hermandad en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas, una visita a los stands de asociación ESN UCLM (Erasmus Student Network), el Servicio de Extensión Universitaria y la Biblioteca de la UCLM y el concierto del saxofonista Ismael Dorado.
En la jornada han participado también lectores en los diferentes campus, personal de las Oficinas de Relaciones Internacionales y del Centro de Lenguas de la UCLM y coordinadores de movilidad de las facultades y escuelas, así como directores académicos y otros miembros del equipo de Internacionalización.