La Operación Especial de la DGT comienza este viernes y prevé más de medio millón de desplazamientos en Cuenca

En Cuenca se prevé que se realizarán más de medio millón de desplazamientos, 126.800 en la primera fase y 277.100 en la segunda

Con la llegada de la Semana Santa la Operación Especial que la Dirección General de Tráfico organiza para estas fechas dará comienzo el viernes 11 de abril a las 15:00 horas. El operativo se mantendrá hasta el lunes 21 de abril a las 23:59. El objetivo es controlar la circulación de vehículos en una de las fechas más conflictivas del año durante las cuales producen multitud de desplazamientos en un corto espacio de tiempo con orígenes y destinos similares y realizados en los mismos días y horas.

La operación se dividirá en dos fases coincidentes con los periodos festivos, una primera fase desde el viernes 11 a las 15.00 horas hasta las 00:00 horas del domingo 13 de abril y una segunda fase desde el miércoles 16 de abril hasta el lunes 21 de abril. Se estima que en Castilla-La Mancha se registren cerca de 2,9 millones de desplazamientos en estas fechas, lo que supone un incremento del 2,5% con respecto a los desplazamientos reales registrados en la semana santa del año 2024. En la primera fase de la operación para este 2025 se prevén aproximadamente 751.300 desplazamientos en toda la comunidad, mientras que en la segunda las previsiones de circulación ascienden a 1,5 millones de desplazamientos. Esta segunda fase, especialmente vigilada debido al volumen de desplazamientos y tiempo de duración, ha aumentado un 3,5% respecto los desplazamientos reales recogidos en esta misma fase en el año 2024.

Según datos de la Dirección General de Tráfico en la provincia de Cuenca se estiman 500.400 desplazamientos entre el 11 y el 21 de abril. En la primera fase se estima que se produzcan 126.800 del total y en la segunda fase 277.100 desplazamientos.

Desde la Dirección General de Tráfico se han efectuado una serie de recomendaciones para evitar las posibles incidencias ante el alto número de desplazamientos como evitar viajar en las horas más desfavorables y de mayor intensidad de tráfico, principalmente entre las 18:00 y las 21:00 en la operación salida del viernes 11 de abril, y entre las 15:00 y las 23:00 del miércoles 16 de abril, día de mayor intensidad de tráfico registrado en la serie histórica de esta operación especial. Igualmente se aconseja evitar los periodos punta de circulación en la operación retorno de cada fase, que se corresponde entre las 19:00 y las 21:00 del domingo 13 de abril, y las 13:00 y 23:00 del sábado 20 y lunes 21 de abril.

Por las vías castellanomanchegas, que conectan los principales núcleos urbanos con zonas de destino de este periodo vacacional como es la zona sur y la zona de levante, se realizarán desplazamientos de largo recorrido haciendo uso de las vías de alta capacidad que discurren por la comunidad: A-3, A-4, A-42 o A-5 entre otras. En el caso de la provincia de Cuenca las carreteras vías afectadas por mayor intensidad de tráfico serán la A-40, la A-31 y la A-3. Por ello se hará uso de distintas medidas de ordenación del tráfico para reducir la congestión. Dichas medidas serán la canalización del tráfico para circulación por vía de servicio, la anulación de carriles lentos, o la disposición de carril en sentido contrario al habitual entre otros.

La Jefatura Provincial de Tráfico ha solicitado a los conductores que tengan prudencia al volante y preparen el viaje, consultando el estado de las vías en www.dgt.es y haciendo uso de los itinerarios alternativos que en esta web se ofrecen al ciudadano en función de su destino. Además también han indicado la necesidad de extremar la precaución en todo tipo de desplazamientos. La siniestralidad en las carreteras en este periodo del año anterior arrojó un total de 3 personas fallecidas en la comunidad, todas ellas por salidas de vía en carreteras convencionales.