La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha publicado este martes la estimación del PIB de las Comunidades Autónomas (CCAA) para el cuarto trimestre de 2022 mediante la metodología denominada METCAP (Metodología de Estimación Trimestral por Comunidades Autónomas del PIB), creada por la Institución. METCAP proporciona la primera estimación de acceso libre en España que ofrece estos datos y su actualización está disponible cada trimestre para todos los interesados en la página web de la AIReF.
Estas estimaciones se realizan una vez el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el dato de avance trimestral del PIB de España. Así, el pasado 27 de enero de 2023 se publicó el dato correspondiente al cuarto trimestre de 2022. Asimismo, en estas estimaciones se incorporan los datos más recientes de la Contabilidad Regional de España 2000-2021 del INE, publicados el 19 de diciembre de 2022.
En términos interanuales, se observa que Canarias es la región que presenta el mayor crecimiento del PIB, seguida de Illes Balears, con incrementos del 4,2% y 3,5%, respectivamente, superiores al crecimiento del conjunto de España (2,7%) como ocurre con Castilla-La Mancha (2,9%). Por el contrario, el incremento más débil se registra en el Principado de Asturias, con una tasa de variación del 1,3%, seguido de Cantabria (1,7%).
En tasas de variación intertrimestrales, la Comunidad de Madrid destaca por su expansión junto con la Comunidad Foral de Navarra (ambas con un 0,4%), con incrementos superiores en casi 2 décimas al conjunto nacional (0,2%), en contraposición con el estancamiento estimado para para el Principado de Asturias, la Comunidad Valenciana y Galicia.