La AIReF ha publicado este jueves el Informe sobre los Presupuestos Iniciales de las Administraciones Públicas, en el que estima que las Comunidsdes Autónomas cerrarán 2024 con un déficit del 0,1% del PIB y ve riesgo de que todas las regiones incumplan la regla de gasto.
La AIReF prevé que Castilla-La Mancha alcance un déficit del 0,3% del PIB en 2024, empeorando la estimación del informe anterior. Además, aprecia riesgo de incumplimiento de la regla de gasto en la comunidad para 2024 y estima que su cumplimiento llevaría a la comunidad a un superávit del 0,2% del PIB. La comunidad estima alcanzar el equilibrio en 2024 y considera que el gasto computable disminuirá ligeramente.
Este organismo estima que en 2023 el gasto computable en Castilla-La Mancha habría crecido un 3%. Considerando este punto
de partida y bajo las actuales previsiones de empleos, la AIReF estima que en 2024 el gasto computable en la comunidad podría crecer por encima del 6%, superando el límite individual del 2,6% vigente para este año y comprometiendo el cumplimiento de la recomendación específica de país emitida para 2024 por el Consejo Europeo.
Por otro lado, considera que la deuda de la Comunidad Autónoma de CastillaLa Mancha se situará en 2024 en torno a un 31,6% del PIB, nivel superior al previsto en el informe anterior. Respecto del informe de líneas fundamentales, las previsiones sobre la evolución de la deuda para 2024 han empeorado por una previsión de saldo menos favorable para 2024.
A medio plazo, la AIReF mantiene las previsiones de medio plazo al final del período que podría estabilizarse en un déficit del 0,5% del PIB. Por su parte, el gasto primario neto de medidas de ingresos crecerá una media del 3,3% durante el periodo en ausencia de medidas adicionales.
La AIReF recomienda a esta comunidad que vigile la ejecución de su presupuesto adoptando las medidas que estime pertinentes para corregir el crecimiento del gasto computable a efectos de la regla de gasto y evitar así el deterioro estructural de sus cuentas a medio y largo plazo.