Este fin de semana comenzará la vacunación de la población entre 50 y 59 años

También se retomará el proceso para trabajadores sanitarios, sociosanitarios, docentes y cuerpos de seguridad que se quedaron sin vacunar tras la recomendación de no aplicar AstraZeneca a los menores de 60 años.

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha avanzado que este fin de semana se incorporará al proceso de vacunación regional al grupo de edad entre 50 y 59 años. Asimismo, se retomará la inoculación de vacunas a los Grupos 3 y 6 que se quedaron sin vacunar tras la recomendación de no aplicar AstraZeneca a los menores de 60 años.

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha precisado que este fin de semana «incorporamos a la vacunación a las personas entre 59 y 50 años. Los que ya están vacunados en ese tramo corresponden a las profesiones que ya hemos vacunado con esas edades. Ahora ya será por criterio de edad, no por la profesión». En este caso, ha precisado que se asignarán vacunas de ARN mensajero que corresponden a Pfizer y Moderna.

Por otro lado, estas mismas fuentes han indicado que también se reiniciará la vacunación este fin de semana, y las semanas siguientes, «con los Grupos 3 y 6 que se quedaron sin vacunar por cualquier circunstancia. Estoy refiriéndome en el Grupo 3 a los sanitarios, sociosanitarios y profesiones aledañas no esenciales; y el Grupo 6 que eran los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, policías locales y también docentes. Estos dos grupos, de los que hubo varios miles de personas que no se pudieron vacunar, porque fue cuando se interrumpió con AstraZeneca por debajo de 60 años, y ahora reiniciamos la vacunación para estas personas». En este caso, no se ha especificado el tipo de vacuna.

El consejero de Sanidad ha indicado que el porcentaje de población vacunada en Castilla-La Mancha alcanza el 33% para una dosis y el 14,4% para pauta completa, «más o menos en la media nacional». Asimismo, ha destacado que «ayer se inocularon algo más de 24.000 vacunas en la región, repartidas prácticamente al 50% entre primeras dosis y pauta completa». El porcentaje de vacunación alcanza el 100% con una dosis para los mayores de 80 años y el 98% con pauta completa, entre 70 y 79 años la tasa de una dosis es del 94% y del 25% en el caso de las dos, entre 60 y 69 años la pauta completa se sitúa en el 7% y se eleva al 67% en una dosis mientras que en el caso de 50a 59 años el porcentaje es del 16% para la primera inoculación y del 7% para quienes han recibido las dos.