Cuenca es la única provincia de la región en la que descienden las exportaciones

Sectores como la alimentación y bebidas crecen un 13,2% en las ventas exteriores en el acumulado del año.

Castilla-La Mancha consolida el récord de exportaciones en los nueve primeros meses del año después de ser la primera comunidad autónoma en la que más crecieron las ventas exteriores en septiembre. La consejera de Economía y Empleo, Patricia Franco, ha afirmado que las exportaciones crecieron un 19,2% en septiembre respecto al año anterior y en los nueve primeros meses las ventas de Castilla-La Mancha superan los 7.810,14 millones de euros, la cifra más elevada de la serie para este periodo. Según sus palabras, las exportaciones superaron los 927,4 millones en septiembre, una cifra que supone el segundo mejor registro de la serie y la consolidación como comunidad autónoma en que más crecieron las exportaciones en septiembre.

En cuanto a los datos por provincias en términos mensuales, solo en la provincia de Cuenca baja en un 7% con unas ventas exteriores en septiembre de 68 millones de euros, mientras que en Toledo sube un 35%, en Albacete un 24,1%, en Guadalajara un 14,8% y en Ciudad Real un 14,3%. En el acumulado anual se repite la pauta de septiembre y Cuenca suma 598,1 millones de euros en exportaciones en los nueve primeros meses del año, la caída del 6,6% no impide que sea el tercer mejor registro exportador de la provincia en este periodo.

La consejera ha resaltado que el conjunto de la cifra muestra fortaleza del tejido empresarial y su proyección internacional y, aunque no ha recuperado la senda positiva en términos interanuales, hay tres de cinco provincias que marcan récords absolutos en los nueve primeros meses del año.

Tres de las principales partidas exportadoras muestran saldos positivos, con la alimentación y bebidas creciendo un 13.2% hasta los 2.736 millones de euros, seguido de los bienes de equipo (1.968 millones) y las manufacturas de consumo (941 millones).