Castilla-La Mancha destina 52 millones de euros a los abastecimientos de Picadas-Almoguera, Girasol y Algodor

Dan servicio a 550.385 habitantes de 131 núcleos poblacionales de las provincias de Toledo, principalmente, y Cuenca

 El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, va a destinar 52 millones de euros a las infraestructuras hidráulicas de los sistemas de abastecimiento de Picadas-Almoguera, Girasol y Algodor, que dan servicio a 550.385 habitantes de 131 núcleos poblacionales de las provincias de Toledo, principalmente, y Cuenca; además de dar los primeros pasos para su concesión con el objetivo de llevar a cabo la modernización de las infraestructuras del sistema.

Mercedes Gómez ha informado este martes de los acuerdos del Consejo de Gobierno en materia de agua, en concreto del inicio de la licitación del servicio de operación, mantenimiento y conservación de los sistemas de Picadas-Almoguera, Girasol y Algodor que es necesario “para asegurar el funcionamiento y el mantenimiento de la infraestructura de este sistema de abastecimiento de agua en alta cuyo el actual contrato está en prórroga de servicio”.

El importe de la licitación, según ha indicado la consejera, es de 42 millones de euros y tendrá una duración de dos años más prórrogas. “Con ello garantizamos la calidad y salubridad del agua suministrada con caudales suficientes y sin interrupciones en los municipios que presta servicio”, ha afirmado.

Todos estos sistemas están gestionados por Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha que actualmente gestionaonce sistemas de abastecimiento en Castilla-La Mancha: Picadas-Almoguera, Girasol, Algodor, Tajuña, Campiña Baja, Bornova, Campo de Montiel, Campana de Oropesa, Gévalo y Llanura Manchega, teniendo previsto incorporar otros dos sistemas de abastecimiento adicionales, el sistema de La Muela, que se incorpora ahora, y el de Alto Tajo-Morillejo.

Priorizar actuaciones e inversiones para la mejora energética de las infraestructuras

El Consejo de Gobierno también ha autorizado la licitación del contrato de suministro de energía eléctrica de estos sistemas de abastecimiento y de los servicios generales de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha por diez millones de euros y dos años de duración.

En esta ocasión, ha señalado Gómez, se trata de un contrato independiente “para obtener de manera centralizada toda la información relativa al consumo eléctrico de los sistemas de abastecimiento de Picadas-Almoguera, Girasol y Algodor, por lo que permitirá priorizar actuaciones e inversiones para la mejora energética de las instalaciones, y un conocimiento más preciso para abaratar los costes de operación, mantenimiento y conservación del servicio y que podamos contar con financiación para seguir invirtiendo en infraestructuras hidráulicas”.

Actualmente el suministro eléctrico está incluido entre los costes del contrato de operación, mantenimiento y conservación, siendo uno de los costes más relevantes pues llega a alcanzar el 30 por ciento de la estructura de costes de la prestación del servicio.

Como ha indicado la consejera, otra de las novedades de este contrato es que la energía suministrada para todos los puntos, tanto del sistema de abastecimiento como de los servicios generales de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, “deberán ser de origen renovable, cumpliendo uno de los compromisos del Gobierno regional”.

Por otra parte, Mercedes Gómez ha destacado la importancia de invertir en “infraestructuras resilientes que redunden en el beneficio del abastecimiento a la población y que además puedan garantizar los recursos en situaciones de emergencia”; en referencia a lo vivido estos últimos años en las infraestructuras hidráulicas de Castilla-La Mancha con la DANA.

Primera colaboración público-privada en materia de aguas en Castilla-La Mancha

En ese sentido, el Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de la redacción del estudio de viabilidad y del estudio económico-financiero del régimen de concesión de obras para la ampliación y mejora, explotación, conservación y mantenimiento de las infraestructuras de abastecimiento de agua potable del sistema de abastecimiento de Picadas-Almoguera, Girasol y Algodor.

La titular de Desarrollo Sostenible ha manifestado que la concesión de este sistema “permitirá invertir 100 millones de euros en las mejoras que doten de resiliencia a unas infraestructuras que abastecen a 550.385 habitantes”, a lo que añadido que “será la primera concesión que se habilite en Castilla-La Mancha en materia de aguas, lo que viene a marcar un antes y un después en la gestión hidráulica de la región y suele ser un proceso complejo de 18 a 24 meses”.

Por último, ha precisado que, dada la gran amplitud geográfica de este sistema que abastece a municipios de las provincias de Toledo y Cuenca, es necesario afrontar unas 85 actuaciones para la actualización y modernización de las infraestructuras hidráulicas de estos sistemas de abastecimiento, que además los municipios no pueden asumir a pesar de ser de su competencia y, por ello, lo hace el Gobierno regional, “por lo que vamos a buscar nuevas fórmulas a través de la colaboración público-privada”. Entre las actuaciones figura la necesidad de establecer nuevos puntos de toma de agua para los sistemas de abastecimiento como es el caso del desdoblamiento de la conducción de Picadas-Almoguera.