Aprobado el convenio de 60 millones de euros para sustituir los bombeos de regadío de La Mancha Oriental

Con esta actuación se completará el proyecto inicialmente previsto, que abarcaba 80 hectómetros cúbicos, abarcando una superficie de 9.250 hectáreas

La Confederación Hidrográfica del Júcar y la Junta Central de Regantes de La Mancha Oriental (JCRMO) han firmado un convenio por valor de 60 millones de euros para finalizar las obras de terminación de la sustitución de bombeos en el Júcar, en la zona de la Mancha Oriental, que incluye las provincias de Cuenca y Albacete.

Con esta actuación, financiada por el Gobierno central, se completará el proyecto inicialmente previsto, que abarcaba 80 hectómetros cúbicos. En esta ocasión abarcarán 9.250 hectáreas y, en palabras del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Liáz, «beneficiarán directamente a 750 agricultores, puesto que se garantizarán los caudales de agua necesaria, sobre todo en verano, con aguas superficiales».

«De manera indirecta también va a tener una repercusión del entorno de los 9.000 o 100.000 personas regantes, porque va a beneficiar a los acuíferos de los que habitualmente están obteniendo esos recursos necesarios», ha explicado el consejero, además de que «los agricultores de las provincias de Albacete y Cuenca mantendrán sus explotaciones sostenibles medioambientalmente y viables económicamente».

Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha han calificado de «hito histórico para la región» la firma de este convenio entre la Confederación y la JRCMO. En este acto de firma han acudido, además del consejero, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca; el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo; el presidente de la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental, Herminio Molina; el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz, y el delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Ramón Sáez.

El titular de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha mostrado el deseo de «seguir aumentando el regadío disponible en Castilla-La Mancha». Por ello ha agradecido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la financiación de estas obras «muy necesarias», un agradecimiento que ha hecho extensivo a la Confederación Hidrográfica del Júcar y a la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental, como firmante de este convenio y encargada de gestionarlo.