El Gobierno de Castilla-La Mancha ampliará hasta el 15 de septiembre el plazo de presentación de alegaciones a la Política Agraria Común (PAC) para la campaña de 2023, según lo ha indicado hoy el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.
Esta ampliación pretende compensar las dificultades que están teniendo agricultores y ganaderos a la hora de tramitar las alegaciones a causa de un funcionamiento ralentizado y anormal de la aplicación informática ‘SGA’ del ministerio con la que se realiza este procedimiento. De esta manera, en Castilla-La Mancha se quiere resolver este problema al dar más tiempo a agricultores y ganaderos para que corrijan las incidencias en sus expedientes.
Martínez Lizán ha dicho que son “sensibles a las inquietudes que en estos momentos atraviesa el sector agrícola y ganadero en nuestra región para resolver los problemas de monitorización respecto al pago de la PAC».
Todo, ha continuado el consejero, “teniendo claro que han sido muchos los problemas informáticos que han surgido en este sentido y que tenemos que trabajar de forma paralela para mejorar esta circunstancia y que no se vuelvan a producir en el futuro estas incidencias”.
De esta manera, el consejero ha dejado claro que, independientemente del plazo garantizado de ampliación, todos los agricultores que tengan resueltas otras incidencias como duplicidades puedan cobrar el anticipo de la PAC planteado para este año.
Con esta medida se espera dar respuesta a las necesidades actuales y en caso de ser necesario, se analizarán otras que se puedan tomar. Además, de manera paralela se están estudiando otras actuaciones para corregir estas incidencias informáticas provocadas por la monitorización y la puesta en marcha de esta nueva PAC y evitar que se vuelvan a producir.