Juan Clemente Gómez
LITERATURA INFANTIL
Vuela.-Sandra Alonso.-Valeria Shapovalova.-Editorial Mensajero.-Grupo Comunicación Loyola
Un cuento para soñar. “A Mara le encanta viajar con sus papás, pero si algo le gusta de verdad es disfrutar cada verano de las fiestas del pueblo. Este año, un globo muy especial le enseñará viajando por muchos lugares qué es lo realmente importante en la vida. Un maravilloso álbum ilustrado para descubrir los lazos que nos unen a pesar de lo lejos que nos encontremos”.
Alguna vez los pequeños lectores tendrán que abandonar el nido familiar y volar por su cuenta. En VUELA encontrarán una buena ocasión para compartir con los mayores sus inquietudes, con la seguridad de poder volver al nido siempre que lo necesiten. (Juan Clemente) (A partir de 5 años)
Sandra Alonso: Nació en Zamora en 1993. Maestra de vocación que, tras estudiar profesionalmente la literatura infantil, quedó conquistada por la magia de los cuentos. En 2015 creó los perfiles de redes sociales «Mis cuentos infantiles», desde donde enseña libros de diferentes puntos del planeta a maestros, familias y, en definitiva, a cualquier amante de la literatura infantil. A finales de 2018 dio el salto y se convirtió en autora, descubriendo en ese preciso momento su verdadera pasión: la escritura. En el verano de 2020 fue un poquito más allá y abrió su propia librería especializada en literatura infantil en su ciudad natal, un espacio en el que pretende «vivir del cuento».
Valeria Shapovalova: Ilustradora freelance. Nació en Kyiv, Ucrania, en 1986 y actualmente vive en Madrid. Desde la infancia el dibujo ha sido su principal herramienta de comunicación. Estudió Diseño Gráfico que le ayudó a encontrar el camino hacia la ilustración. Tras experimentar y explorar mucho se encontró a si misma en la ilustración infantil donde sigue aprendiendo hasta el día de hoy.

ADULTOS
El señor de las moscas.-William Golding.-Ilustraciones Jorge González.-Libros del Zorro Rojo
Una perturbadora fábula moral acerca de la condición humana en su estado más primitivo. Brillante escritor inglés dedicado en sus inicios a la poesía, en 1952 se decidió por la prosa; su primera novela, El Señor de las Moscas (1954), fue rechazada por innumerables editoriales, hasta que un iluminado editor de Faber & Faber la rescató de la pila de manuscritos descartados. La obra obtuvo un éxito rotundo y se convirtió en uno de los libros más leídos de la literatura contemporánea. Traducida en todo el mundo, fue adaptada al cine en dos ocasiones, 1963 y 1990. Golding concibió El Señor de las Moscas inspirándose en un relato clave: La isla de Coral de Ballantyne, popular novela de aventuras que narra la historia de un grupo de jóvenes que, tras naufragar, logran sobrevivir en una isla aplicando los principios que rigen la sociedad victoriana; pero la novela de Golding es muy distinta, sus protagonistas no son heroicos robinsones románticos, sino salvajes que dejan aflorar los más abyectos instintos humanos. William Golding participó en el desembarco de Normandía en 1944. Sensibilizado por sus vivencias bélicas y convencido de la maldad intrínseca del ser humano, vivió obsesionado por la violencia que rige nuestra existencia: «Me describo a mí mismo como un pesimista universal, pero optimista cósmico». Entre sus obras destacan Los herederos (1955), Las dos muertes de Christopher Martin (1956), Caída libre (1959), La pirámide (1967) y su notable volumen de cuentos El dios escorpión (1971), donde se reflejan las preocupaciones morales presentes en sus largas narraciones. Falleció en Perranaworthal, Cornualles, en 1993.
