El polideportivo San Fernando acoge a 400 viajeros de Alta Velocidad que quedaron retenidos en Cuenca

En el espacio deportivo, informan fuentes municipales, se les proporcionaron bocadillos, colchonetas y mantas para poder pasar la noche

El Ayuntamiento de Cuenca y el Gobierno de Castilla-La Mancha habilitaron en la tarde-noche de este lunes el polideportivo municipal San Fernando para acoger a las más de 400 personas que quedaron retenidas en Cuenca por la paralización de la Alta Velocidad como consecuencia del apagón. Una acción que se desarrolló en colaboración con Bomberos, Policía Local, Protección Civil, servicio de autobuses urbanos LUC, Geacam y Cruz Roja.

En el espacio deportivo, informan fuentes municipales, se les proporcionaron bocadillos, colchonetas y mantas para poder pasar la noche y está también desayuno para esta mañana. Sobre las 8 horas de este martes, cinco autobuses escolares que no iban a hacer ruta esta mañana ha trasladado a los viajeros a la Estación de Alta Velocidad para intentar volver en el primer tren hacia Madrid, trasladando allí el desayuno.

Paralelamente, la Estación Fernando Zóbel de Cuenca ha sido una de las que Adif ha dejado abiertas en la madrugada de este martes.

Los pasajeros venían de un tren origen Alicante y Murcia con destino a Madrid que salió a las 11:30 horas y tenía prevista la llegada a las 14 horas. La concejala de Deportes, Charo Rodríguez, ha señalado a Voces de Cuenca que los bomberos de Cuenca trajeron grupos electrógenos para iluminar el pabellón y Cruz Roja puso a disposición de los viajeros camas y mantas, así como comida y agua. «Estando aquí es cuando volvió la luz, que volvieron a la tranquilidad porque pudieron hablar con sus familiares», destaca la edil.

Pasajeros rescatados del tren en el pabellón San Fernando

Rodríguez resalta que los usuarios del tren llegaron «muy agobiados» después de llevar unas siete horas parados dentro del tren. Incide en que se han marchado «agradecidos con el trato que han tenido, porque han podido descansar dentro de un sitio». El tren fue traído hasta Cuenca gracias a una locomotora, y los pasajeros fueron trasladados hasta el pabellón San Fernando con las lanzaderas.

Asimismo, el alcalde, Darío Dolz, ha informado de que una vez tuvieron constancia de que los pasajeros se encontraban en la estación, movilizaron los diez autobuses urbanos de la ciudad que estaban haciendo ruta para trasladarlos hasta el polideportivo. «Los usuarios que iban dentro de los vehículos los intentamos dejar lo más cerca posible de sus domicilios, sin pasar por la parada que correspondían, para poder llevarnos cuanto antes los autobuses», ha destacado el primer edil.

Algunas familias y usuarios han decidido marcharse por su cuenta en vez de volver a coger un tren. Uno de ellos es Paco Segada, viajero que iba en el tren paralizado que trasladaron a Cuenca en la tarde de este lunes. Cuenta que alrededor de las 12:30 horas se paró el ferrocarril a unos 20 kilómetros después de Albacete, «y dijeron por megafonía que había una incidencia en la vía, que íbamos a estar detenidos un tiempo indeterminado». Hasta la 19:30 horas no llegaron a la capital conquense, cuenta el pasajero, y sobre las 22:30 horas abordaron el pabellón San Fernando, cuyo camino fueron escoltados por la Policía Nacional al no haber luz en la calle. Segada cuenta que su familia ha decidido volver por su cuenta y esperar a que les recogiera su suegro desde Madrid.

Darío Dolz ha señalado en la mañana de este martes que una usuaria de este tren ha mandado un correo electrónico al Ayuntamiento de Cuenca agradeciendo «la labor a reconocer» que había hecho el Consistorio durante esta noche con todos los pasajeros retenidos.