Avanza la restauración de la Muralla con la elaboración de los pliegos técnicos

Los trabajos de puesta en valor de esta infraestructura histórica han comenzado con la pasarela peatonal en el Arco de Bezudo.

El proyecto de restauración de la Muralla de Cuenca está en fase de desarrollo con la elaboración de los pliegos técnicos para su formulación y posterior licitación. Así lo ha señalado el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, a preguntas de los medios de comunicación durante la entrega de llaves a las entidades que ocuparán el Centro Municipal de Asociaciones.

Los trabajos forman parte del proyecto para la restauración y puesta en valor de la muralla de la ciudad junto a la adecuación lumínica, desde el Arco de Bezudo -incluyendo el foso- hasta Puerta de Valencia, abordando todos los paños que la integran de manera intermitente. También forma parte las obras de una pasarela que permita el paso de los peatones en el Arco de Bezudo. Este dinero sale de los tres millones de euros que asignó el Gobierno nacional a través del Plan Impulsa Patrimonio para este fin dentro, a su vez, de los 45 millones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que se pusieron a disposición de las Ciudades Patrimonio.

El regidor de la capital ha recordado que tienen de plazo hasta julio de 2026 para la elaboración de los trabajos. Han comenzado la primera fase del proyecto, la pasarela en el Arco de Bezudo y presupuestado por 323.792,42 euros, que permitirá el paso de los peatones con toda libertad sin peligro, salvando la distancia del puente. Será paralela al puente, separada un metro del mismo.

Asimismo, se amplía del mirador existente, y a su misma cota, de tal forma que tenga mayor capacidad y al mismo tiempo, permita una mayor amplitud de las vistas, por toda la hoz del río Júcar. Dicho mirador quedará enrasado con uno de los torreones de la muralla, quedando integrado en la geometría de esta.