El Ayuntamiento lanza 27 nuevas plazas de la oferta de empleo público de 2024

Las plazas se deben convocar y dotarlas de personal en un plazo de tres años. Asimismo, se han negociado 18 modificaciones en la Relación de Puestos de Trabajo.

El Ayuntamiento de Cuenca ha convocado la oferta de empleo público correspondiente al año 2024 con 27 nuevas plazas, 15 de ellas para funcionarios y 12 para personal laboral. Las negociaciones se han realizado con los sindicatos, cuentan con el informe jurídico y estas nuevas plazas se aprobarán este viernes en Junta de Gobierno Local, según a informado la portavoz del equipo de Gobierno, Saray Portillo.

En concreto, la oferta será para seis plazas en la concejalía de Medio Ambiente (tres de funcionario y otras tres de personal laboral), que se refieren a la jefatura de sección, jefatura de servicio y un administrativo. El resto será una plaza para ayudante de espacios públicos, un oficial de aguas y un ayudante de conservación.

También habrá una plaza para el servicio de Archivo, concretamente para técnico de administración especial, lo que comúnmente se conoce como archivero. Dos más para el servicio de Conservación y Mantenimiento de espacios públicos; una para servicios especiales y otra para ayudante conductor de obras.

Portilla además anuncia para el servicio de Consejería, Protocolo y Limpieza saldrán tres plazas para personal laboral, dos de ellas para conserje y una de ordenanza. En el servicio de Bomberos, la OPE va a afectar a tres plazas, una para sargento, otra para cabo y otra para bombero conductor. Habrá asimismo una plaza más para el Centro de la Mujer (auxiliar administrativo), dos más de funcionario para la Gerencia Municipal de Urbanismo (técnico superior y medio), cinco más para Policía Local y otras cuatro para el Instituto Municipal de Deportes (ayudantes de deportes).

Del total de las plazas, dos están destinadas para personas con discapacidad. La portavoz sostiene que esta OPE mantiene el número de ofertas con respecto a las anteriores convocatorias, que en 2022 y 2023 fueron de 26. Portillo ha insistido que la elección del personal se llevará a cabo a través de distintos procesos, tanto en turno libre como con concurso-oposición o promoción interna.

Asimismo, ha recordado que el Ayuntamiento tiene un plazo de tres años para convocar estos puestos laborales y ya se han negociado las bases de los plazos para las plazas de las dos anteriores, por lo que «las que queden se van a ejecutar ya». También, la portavoz sostiene que esperan que la oferta de empleo público de 2025 se pueda sacar «en el año natural».

18 modificaciones en la Relación de Puestos de Trabajo

Saray Portillo ha informado también sobre la negociación que se ha llevado a cabo para la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para el 2025. Entre ellas, la portavoz ha destacado la creación de cuatro nuevas plazas para el Ayuntamiento de Cuenca: técnico letrado adscritos a la asesoría jurídica; órgano de apoyo a la Junta de Gobierno Local, que ostentará además la jefatura de Patrimonio y Contratación (funcionario con habilitación de carácter nacional); viceintervención, que también tendría habilitación de carácter nacional; y un técnico para el servicio de Contratación.

Otra modificación consistirá en la dotación de un técnico para Recursos Humanos. Portillo recuerda que esta plaza «se sacó hace años y quedó desierta» y vuelven a sacarla para «dar más entidad a este servicio de personal». Asimismo, van a amortizar la plaza de lacero y la externalizarán para dar un servicio completo, ya que estaba adscrito a la Policía Local y el profesional tenía un horario de mañana.

Además, la portavoz ha anunciado que en esta modificación se va a incluir al personal de la Gerencia Municipal de Urbanismo para su próxima disolución. Portillo ha recordado que es uno de los organismos que «está a punto de disolverse», y afirma que los empleados se mantendrán en la ubicación actual de la Avenida República Argentina, 29.

La intención de estos cambios para el Ayuntamiento es que se mejore los servicios estructurales de la institución, es decir, la burocracia administrativa, según ha manifestado la portavoz del equipo de Gobierno.