La Junta de Cofradías de Cuenca organiza una nueva edición de la Procesión Infantil, que tendrá lugar el sábado 29 de marzo, con la participación de 27 hermandades y 27 ‘pasetes’. Esta será la edición más numerosa hasta la fecha y se espera una alta participación, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. La procesión, que dará comienzo a las 11 horas, partirá de la antigua iglesia de San Andrés y regresará al mismo lugar, acompañada por la Banda de la Junta de Cofradías.
Este año se suman nuevas hermandades y ‘pasetes’ al cortejo, entre ellos la V. H. de Ntro. Padre Jesús Caído y la Verónica, así como la V. H. de Ntra. Sra. de los Dolores y las Santas Marías, y la M. A. I. V. H. P. y C. S. de Ntro. Padre Jesús con la Caña, que iban a estrenarse en 2024 pero fueron suspendidas debido a la lluvia. También se presenta el nuevo ‘pasete’ de Ntro. Padre Jesús Nazareno del Puente.
Antonio Abarca, vicepresidente de la Junta de Cofradías y coordinador del evento, ha señalado que la ilusión de los pequeños participantes es palpable, especialmente después de la suspensión del año anterior. Las edades recomendadas para participar van de los 3 a los 14 años.
El cartel de la procesión, que destaca la creatividad de los jóvenes, es obra de Irene Ramírez Delgado, de 12 años, ganadora de la V edición del Concurso ‘Diseña tu Cartel – Eduardo Zafra’. El recorrido de la procesión pasará por algunas de las principales calles del Casco Antiguo, como la Plaza del Salvador, San Vicente, y Melchor Cano, entre otras, finalizando en la iglesia de San Andrés.
Además, la Junta de Cofradías ha publicado una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la procesión, subrayando la importancia de que los niños respeten las normas de orden procesional y vistan la indumentaria adecuada. También se ha establecido un protocolo para la llegada y salida de los participantes, con el objetivo de agilizar el flujo de los mismos.
La procesión, además de ser una ocasión para disfrutar de la devoción infantil, también será un momento para que los niños compartan con los nazarenos más experimentados la tradición de la Semana Santa de Cuenca.