El pleno ordinario del Ayuntamiento de Cuenca ha rechazado la moción presentada por el Grupo Municipal Popular para la creación de una Plan de Natalidad en la ciudad, con los votos en contra de PSOE, Cuenca Nos Une y Cuenca en Marcha y los favorables de PP y Vox.
El concejal popular Diego Valera ha argumentado que la demografía en la capital conquense «supone un problema» y precisan medidas que promuevan la natalidad para el crecimiento de la ciudad. Este plan se debe a que, tal y como ha señalado el edil, y según los datos del Instituto Nacional de Estadística, la tasa de natalidad en Cuenca ha descendido de 9,02 nacimientos por cada 1.000 habitantes en 2014 a sólo 6,00 en 2023, alcanzando la cifra más baja desde el inicio del registro de nacimientos en la ciudad. En el último año, el número de nacimientos se redujo un 13,3%, situando a Cuenca como la cuarta ciudad con menor natalidad en España, solo por detrás de Teruel, Zamora y Soria, según dicen los populares.
Es por ello que los populares solicitan la redacción de un Plan de Natalidad en Cuenca, incluyendo la elaboración de bases reguladoras para la concesión de ayudas económicas destinadas a las familias; y la consignación presupuestaria en ejercicios futuros con un compromiso plurianual adoptado por el pleno municipal, garantizando la viabilidad del plan.
El grupo municipal de Vox está de acuerdo con esta moción y su edil, Rafael Rodríguez, ha propuesto incluir otro punto para instar al Ayuntamiento a fomentar la natalidad mediante campañas institucionales «de promoción y concienciación sobre la importancia de la familia y la maternidad». También, propone ofrecer un apoyo económico «a las mujeres embarazadas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y exclusión social para que puedan continuar con sus embarazados de manera libre y consciente».
La concejal de Cuenca en Marcha, María Ángeles García, ha asegurado que comparten «la preocupación» de esta tendencia «que hay a nivel mundial». Sin embargo, la edil afirma que falta un análisis sobre lo que consiste en formar una familia, especialmente para la situación que tiene la joven para no poder independizarse o tener un trabajo digno. Por ello, su grupo municipal propone estudiar las causas que plantean este problema de natalidad en la ciudad conquense.
Por su parte, la edil socialista de Servicios Sociales Estela Soliva ha aclarado que ese plan de natalidad consistiría en trabajos «que ya estamos haciendo», haciendo una ciudad «moderna, con opciones educativas, de ocio, de turismo, y con servicios sanitarios de calidad», medidas que es «lo que aumenta la natalidad» en la capital y por ello su voto sería en negativo.
La propuesta del PP ha sido finalmente rechazada con los votos en contra del PSOE, Cuenca en Marcha y Cuenca Nos Une, y los favorables de los populares y Vox.