Llega el fin de semana previo a los carnavales y en la ciudad de Cuenca se llena de actividades culturales y de ocio para que los conquenses puedan disfrutar de todas las opciones. Este viernes, el refugio antiaéreo de Calderón de la Barca, que ha vuelto a abrirse al público, se puede disfrutar de manera gratuita para conocer cómo se vivió la Guerra Civil española en la capital. Además, el Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’ viene cargado de actuaciones este fin de semana para todos los públicos. También habrá mucha música en las tradicionales salas de conciertos.
VIERNES 21 DE FEBRERO
Visita gratuita al túnel de Calderón de la Barca
El túnel de Calderón de la Barca, que fue un refugio antiaéreo durante la Guerra Civil española, se ha reabierto este miércoles al público de manera actualizada. Lo hace con nueva imagen gracias a un holograma para generar una experiencia inmersiva, una actualización sonora de los disparos, así como nuevos paneles informativos y videos de bombardeos visualizados por tablet. Desde este miércoles y hasta el viernes hay un periodo de visita gratuita con pases a las 11, 12 y 13 horas, y en horario de tarde a las 17 y 18 horas. Hay que apuntarse en la web de turismo del Ayuntamiento con un coste de 5 euros con otro pase reducido de 3,5 euros.
Inauguración de la exposición Christer Strömholm en Casa Zavala
La Casa Museo Zavala de Cuenca acoge, desde el próximo viernes 21 de febrero, la exposición Christer Strömholm, exposición organizada por Fundación MAPFRE en colaboración con la Fundación Antonio Pérez. Christer Strömholm
está considerado como una indiscutible referencia de la fotografía contemporánea por la original subjetividad que introduce en la tradición documental de índole existencial.
La muestra presenta una amplia retrospectiva que cubre todos los aspectos de la producción del artista, desde su participación en el grupo alemán Fotoform, a principios de los años cincuenta, hasta los retratos icónicos de sus amigas, las travestis de la Place Blanche de Paris, pasando por sus múltiples viajes entre los que se encuentran los de la provincia de Cuenca, su fotografía callejera y sus retratos de artistas.
Música en vivo en la cafetería del Conservatorio
Este viernes día 21 de febrero, la cafetería del Conservatorio disfrutará de un servicio de comida con música en directo con la actuación conjunta de la soprano Sofía Pintor y el pianista Juan Manuel Consuegra. Las reservas se pueden hacer al número de teléfono 613357473.
Cuentacuentos en la Biblioteca Pública Fermín Caballero
Ars Nova Duo recitará un cuentacuentos titulado «La vida de la vida» este viernes en la Biblioteca Pública del Estado Fermín Caballero. Será a partir de las 18 horas en la Sala Begoña Marlasca y para niños de hasta 10 años. La entrada es gratuita y libre hasta completar aforo.
Presentación del libro «El par perfecto» de Silvia Lara
La conquense Silvia Dela presenta su libro «El par perfecto», que edita Matchstories, sello editorial del Grupo Planeta. Trta de un modo divertido y romántico la forma de llegar al equilibrio en una relación sana de pareja, uniendo sus dos pasiones: la novela de romance y el golf que siempre ha practicado. Será a partir de las 19:20 horas en la Biblioteca Pública del Estado Fermín Caballero, con venta y firma de ejemplares.
El Circo Encantado
La carpa de El Circo Encantado sigue instalada en el recinto ferial de Cuenca (camino de la Resinersa, 22) y ofrece varias funciones de lo que define como un «espectáculo terroríficamente divertido» y dirigido para el público familiar. Payasos, acróbatas, malabaristas y trapecistas guían al público por la mansión de Doña Terrorífica. Las entradas (desde 14 euros, aunque hay diversas promociones) pueden adquirirse en las propias taquillas o en la página web, donde también se especifican los horarios de las funciones.
Nat Simon en Pub Los Clásicos
La cantante Nat Simons ofrece doble sesión este viernes en el Pub Los Clásicos, uno a las 20 y otro a las 23 horas, con un show íntimo, especial y único, y con la colaboración especial de Suckar. Las entradas anticipadas tienen un precio de 12 euros y en taquilla de 15 euros, y se pueden adquirir en este enlace.
Javier Pelayo en el Teatro Auditorio
‘Del alma y la sed’ es el título del quinto disco del cantante y compositor conquense Javier Pelayo, en el que se plantean quince canciones en distintos ritmos latinos. Pelayo González es un cantautor y poeta que ha publicado hasta el momento dos poemarios y cuatro discos: Equidistancias (2012), Hormigas y cigarras (2016), La fábrica del templo (2018) y Conversaciones consonantes (2022). Es autor además del Villancico del Niño emigrante que grabó en 2014 y cuyos derechos de reproducción están cedidos a Manos Unidas. Boleros, rancheras, cuecas, chacareras, calypso y bossa nova son algunos de los registros de su nuevo proyecto, en el que el cantante y autor aborda los temas típicos que desde siempre se han tratado en este tipo de canción: el amor, el desamor, el paso del tiempo, la ausencia, los orígenes… Las entradas generales tiene un precio de 15 euros y las reducidas de 12 euros, que se pueden adquirir en este enlace.
Concierto de Last Minute Costumers en Café Hispano
El Café Bar Hispano comienza la inauguración de la temporada de 2025 con el concierto de la banda rockera conquense Last Minute Costumers. Será a partir de las 21:30 horas con entrada libre.
SÁBADO 22 DE FEBRERO
Taller ‘Pintamos la prehistoria’ en Trazos
Trazos Pintura celebra un nuevo taller este sábado de 10:00 a 11:00 horas dedicado a pintar la prehistoria, el cual es gratuito y para todos los públicos. Cada participante deberá llevar su propio material: carboncillo, ramas para hacer de pinceles, piedras y guantes. Sino disponen de esos materiales, se podrán adquirir con un descuento especial en nuestra tienda. La tienda permanecerá cerrada durante la duración de los talleres los sábados, por lo que es importante adquirir los materiales con antelación. Las reservas se realizarán a través de nuestro email [email protected].
Visita de la Legión 501 de Star Wars en el Museo de las Ciencias
El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha celebra este sábado una visita de la Legión 501 de Star Wars con la exposición temporal. Será de 12 a 14 horas y la entrada será gratuita para la muestra.
Conferencias sobre el Hombre de la Sábana Santa en el Edificio Iberia
Con la reciente inauguración de la exposición de El Hombre de la Sábana Santa en el Edificio Iberia, organizada por el primer centenario de la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias, se van a celebrar este sábado dos conferencias a cargo de Jorge Manuel Rodríguez Almenar, presidente del Centro Español de Sindonología. Habrá una primera sesión a las 12 horas con la charla titulada «La Sábana Santa a la luz de de la ciencia»; y otra a las 19 horas sobre «La historicidad de Jesús de Nazaret». Ambas serán en la sala de prensa del Edificio Iberia.
Presentación de «Loca», de Pedro Güido, en la Biblioteca Pública Fermín Caballero
La Biblioteca Pública del Estado de Cuenca acogerá la presentación del libro «Loca», del autor Pedro Güido, un innovador experimento teatral que invita a la reflexión sobre la historia de Juana I de Castilla. Este evento tendrá lugar el sábado, 22 de febrero, a las 12:30 horas.
«Loca» se adentra en la vida de una de las figuras más enigmáticas de la historia española, cuestionando la narrativa que ha rodeado a Juana I, conocida como Juana la Loca. A través de lecturas dramatizadas, un fusionado elenco de actrices y actores de Cuenca y de Linares, ciudad del autor, dará voz a los personajes del libro, ofreciendo una experiencia enriquecedora que nos permitirá explorar la vida de esta reina silenciada durante casi medio siglo. La entrada es libre hasta completar aforo.
‘Andersen, el Patito Feo’ en el Teatro Auditorio
Andersen, el patito feo nos propone sumergirnos en la conocida historia de esta ánade y en la infancia de su autor, el escritor danés Hans Christian Andersen (1805-1875), quien decía que este cuento era también su autobiografía. Este espectáculo de títeres de la compañía Etcétera está narrado por el personaje de Ana María Ausejo, inspirado en la escritora Ana María Matute y la música corre a cargo de Fotografía: Javier Martín Jordi Cornudella. El precio de las localidades generales es de 12 euros y el reducido de 10 euros, y se pueden adquirir en este enlace.
Sábado de títeres en el Centro Cultural Aguirre
Nuevo sábado de títeres en el Centro Cultural Aguirre. En esta ocasión esta a cargo de Lotítere desde Barcelona y su espectáculo «Destino de Barrio». Como es habitual, habrá dos pases a las 12:30 y a las 18 horas, con entrada gratuita y hasta completar aforo.
Amparanoia en Sala Directo
La artista Amparanoia con su banda presenta su nuevo disco Fanfarria en Cuenca. En 1997, en el barrio madrileño de Lavapiés, una joven Amparo Sánchez encontró a músicos de diferentes nacionalidades y pudo dar forma a la idea de mezcla musical para lanzar sus poderosos mensajes que ya venían sonando por los clubes y tabernas del centro de Madrid. Ese mismo año se editaba, bajo el nombre de AMPARANOIA, el rompedor “El Poder de Machín” (1997), al que le seguirían “Feria Furiosa” (1999), “Somos Viento” (2002), “Enchilao” (2003), “La Vida Te Da” (2005), “Seguiré Caminando” (2008), “El Coro de Mi Gente” (2017), “Himnopsis Colectiva” (2021) y «Fan Fan Fanfarria» (2024). Será a partir de las 21 horas.
Nestor Rausell y los impostores en el Pub Los Clásicos
Nestor Rausell y los impostores llegan a Cuenca al Pub Los Clásicos este sábado con un concierto a partir de las 21 horas. Las entradas cuestan 10 euros y se pueden conseguir en TicketAndRoll.
DOMINGO 23 DE FEBRERO
Espectáculo Luz Cuenca en la Iglesia de San Miguel
El espectáculo “Luz Cuenca” es una expresión artística sobre la riqueza cultural de la ciudad, mediante el uso de imágenes animadas proyectadas en el interior de la Iglesia de San Miguel, iluminación artística y sonido envolvente. Las animaciones 2D y 3D junto a la composición musical irán proponiendo diferentes escenarios, diferentes intensidades que te guiarán durante la experiencia. Las proyecciones envolventes y el sonido espacial te permiten permanecer quito o moverte libremente por el recinto para observar a tu alrededor buscando diferentes perspectivas. Los pases del domingo son a las 11, 12, 13 horas.
Tardeo Jam Sessión en Pub Los Clásicos
El Pub Los Clásicos organiza un tardeo este domingo con una Jam Sessión, que será a partir de las 17:30 horas.