El Dia de los Enamorados, San Valentín, cae este año en viernes, un luga estratégico dentro de la semana que facilita los planes en pareja para celebrar esa fecha. La agenda cultural, de ocio y gastronomía llega a la cita robusta y ecléctica, con festivales como D’Palabra y Las Casas Ahorcadas, varias jornadas en restaurantes, conciertos y propuestas para niños. También trae el inicio de dos atractivas exposiciones.
Jornadas del cachopo, de la trufa y de la cocina asturiana
Dicen los estrategas del amor que se conquista por el estómago. Los que quieran intentarlo por esa vía tienen diversas oportunidades en la oferta de los restaurantes conquenses y sus iniciativas especiales. En el Recreo Peral (Paseo del Júcar, 27) continúan las Jornadas de Cocina Asturiana mientras que en Romera Bistró (Tintes, 19) se puede disfrutar de las dedicadas a la Trufa. En Sidreía La Figal (Lorenzo Goñi, 5) estos días están rinden su particular tributo al cachopo. En cada uno de los enlaces hay más detalles sobre menús y precios.
Festival D’Palabra
Hasta el sábado Cuenca vuelve a ser la capital de la narración oral. El Teatro Auditorio de Cuenca José Luis Perales (Paseo del Huécar s/n) acoge un año más el Festival D’Palabra, que consta de ocho espectáculos para distintas franjas de edad y reúne a a destacados narradores y contadores como Félix Albo, Estrella Ortiz y Noelia Camacho, entre otros. El programa completo se puede consultar en esta noticia mientras que las entradas están disponibles en Globalentradas.
Festival de Novela Negra de Las Casas Ahorcadas
El club de lectura Las Casas Ahorcadas celebra una nueva edición de su festival internacional de novela negra, que estrena fechas invernales y amorosas y apabulla con destacados nombres de la literatura nacional e internacional. Lorenzo Silva, los Carmen Mola, Layla Martínez, Víctor del Árbol y Anders de la Motte son algunos de los nombres propios de esta iniciativa dirigida por el ‘capo’ Sergio Vera cuyo programa detallado está disponible en este enlace.
Días de Radio de Woody Allen
Para celebrar el Día Mundial de la Radio, la Biblioteca Pública del Estado ‘Fermín Caballero’ (Glorieta González Palencia, 1) proyecta este jueves la película ‘Días de Radio’ del director estadounidense Woody Allen. La cita es a las 18:30 horas en la Sala Begoña Marlasca con entrada gratuita.
El Circo Encantado
La carpa de El Circo Encantado sigue instalada en el recinto ferial de Cuenca (camino de la Resinersa, 22) y ofrece varias funciones de lo que define como un «espectáculo terroríficamente divertido» y dirigido para el público familiar. Payasos, acróbatas, malabaristas y trapecistas guían al público por la mansión de Doña Terrorífica. Las entradas (desde 14 euros, aunque hay diversas promociones) pueden adquirise en las propias taquillas o en la página web, donde también se especifican los horarios de las funciones.
La ‘España oculta’ de Cristina García Rodero en el Museo de Arte Abstracto
Este viernes se inaugura en el Museo de Arte Abstracto Español de las Casas Colgadas (Plaza de Ronda s/n) la exposición ‘Cristina García Rodero. España oculta’, que reúne una selección de las imágenes que la prestigiosa fotógrafa recogió en su periplo por numerosos pueblos de España con el fin de documentar y preservar sus fiestas, ceremonias, ritos, tradiciones y formas de vida. Una oportunidad de disfrutar de una muestra compuesta que deslumbró en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y de conocer la obra de la puertollanense, Premio Nacional de Fotografía en 1996 y primera española miembro de la agencia Magnum. Podrá visitarse hasta el 11 de mayo en los horarios habituales del museo. Entrada gratuita.
El amor y los sueños
Juan Antonio López Bendí presenta este viernes a las siete de la tarde en la Biblioteca Pública Fermín Caballero (González Palencia, 1) el libro ‘Desde aquel día’ y ofrece una charla con «el amor y los sueños» como temática. Acceso libre y gratuito.
Inauguración de la exposición ‘El hombre de la Sábana Santa’
A las ocho de la tarde de este viernes se inaugura en la Sala Iberia (Cardenal Gil de Albornoz, 1) la exposición ‘El hombre de la Sábana Santa’ a cargo de Ignacio Huertas Palma, delegado del Centro Español de Sindonología en Andalucía. La muestra trae a la capital conquense el Cristo Yacente del escultor Juan Manuel Miñarro, quien talló la obra basándose en investigaciones forenses sobre el martirio del hombre de la Sábana Santa de Turín. Habrá reproducciones de las ‘Arma Christi’, del arca de Constantinopla, del Santo Cáliz de Valencia y la misma Sábana de Turín, entre otras piezas. La propuesta, que forma parte del programa de actividades del centenario de la Cofradía de la Virgen de Las Angustias, podrá visitarse gratuitamente hasta el 1 de marzo.
Sabor y Duende por San Valentín y San Solterín
La Mina Music Bar (Ramón y Cajal, 18) celebra este viernes por la noche San Valentín y San Solterín con un concierto del grupo Sabor y Duende, dedicado al flamenco y a la rumba. Entrada libre y horario concreto por confirmar.
Dinosaurs Tour
El Recinto Ferial ‘La Hípica’ (calle de la Guardia Civil, 15) acoge este sábado y domingo -ambos días de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas- Dinosaurs Torur, una exposición con dinosaurios animatrónicos a tamaño real y en movimiento dirigida al público familiar. Son figuras revestidas de látex e impulsadas por energía neumática, hidraúlica y eléctrica. Además, e proyecta el documental ‘Loving Dinosaurs’, que muestra recientes descubrimientos. Las entradas de todos los mayores de dos años cuestan 10 euros y están disponibles en este enlace.
Actividades infantiles
La hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de El Puente propone para este sábado en su sede (Plaza de los Yesares s/n) una tarde de actividades infantiles con taller de manualidades y diversos juegos. Se desarrollará de 17:00 a 19:00 horas, están dirigidas a niños entre 3 y 12 años aproximadamente y abiertas a todos los que quieran asistir, con carácter gratuito.
Concierto de Marina Sánchez
La cantautora madrileña Marina Sánchez canta al amor en todas sus facetas y formas, con baladas y pop rock. Este sábado trae al Pub Los Clásicos (Severo Catalina, 5) su disco ‘Tú no me faltas’ con un concierto en formato acústico que comienza a las 19:30 horas. Las entradas cuestan 7 euros anticipadas -en entradium– y 10 en taquilla.
Tarq Bowen
A las 23:00 horas de este sábado, en el que es el segundo concierto del día en la misma sala, el Pub Los Clásicos (Severo Catalina, 5) acoge un concierto del británico Tarq Bowen, que ya ha estado en anteriores ocasiones desgranando su repertorio de soul, folk y blues. Entradas a ocho euros en el local.
Musical de tributo a Frozen
Los multicines Odeon Cuenca (Plaza del Cinematógrafo s/n) vuelven a ser escenario de un teatro musical. A partir de las 18:00 horas de este domingo podrá verse y escucharse en su sala 5 un tributo a Frozen, la película animada de Disney con Elsa y Ana como protagonistas y con ‘El Origen del Hielo’ como título. La Compañía Onbeat es la encargada de ponerlo en escena. Las entradas cuestan 14 euros y se pueden comprar vía web.