La venta de turismos de segunda mano en la provincia de Cuenca bajan un 13,5%

En enero de 2025 se han vendido un total de 633 unidades de coches de ocasión en territorio conquense, 99 menos que en el mismo mes de 2024.

Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión en la provincia de Cuenca arrancaron el 2025 con un descenso del 13,5% con respecto al mismo periodo del pasado año. En enero de 2025 se han vendido un total de 633 unidades de coches de segunda mano en territorio conquense, 99 menos que en el mismo mes de 2024, según los último datos de la consultora MSI para las patronales del sector Ganvam (distribuidores oficiales e independientes) y Faconauto (concesionarios).

Dentro del mercado comercial, el 2025 comenzó con un total de 114 vehículos de ocasión vendidos en la provincia conquense, que supone un 26,5% menos que las unidades compradas en el mismo periodo del año anterior, cuando se adquirieron 155 turismos comerciales. En el cómputo total de particulares y empresas alquiladoras, el descenso es generalizado de un 15,8% de ventas entre ambos tipos en un año, pues en total se han vendido 747 coches de segunda mano en enero de 2025, 140 menos que en el mismo mes de 2024.

A nivel regional, la tendencia es contraria, pues las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión en Castilla-La Mancha arrancaron 2025 en positivo, con un total de 10.977 unidades, lo que supone un 23,2% más que en enero del año pasado. En el cómputo nacional, las compras de este tipo de vehículos también aumentaron un 5,3% más que en enero del año pasado, con un total de 167.931 unidades.

A pesar del tirón de los seminuevos, el grueso de las operaciones se sigue concentrando en los modelos de más de quince años, que concentraron el 39,7% de las ventas a cierre del mes pasado, lo que supone un volumen de 66.609 unidades, un 3,2% más, según informa la consultora.

Para las patronales del sector, el mercado de ocasión debe afrontar una importante mejora cualitativa. La antigüedad media del usado vendido en España en enero se situó en los 11 años, pero subió hasta los 15 años en las operaciones entre particulares, que suponen seis de cada diez transacciones.

Estos datos ponen de manifiesto para la consultora la necesidad de poner en marcha un «plan eficaz de gestión nacional» que contribuya al rejuvenecimiento del parque y favorezca el acceso de todas las familias a soluciones de movilidad eficientes, en un momento en el que el precio medio de los vehículos se aleja de las rentas medias.