El Gobierno de Castilla-La Mancha invertirá alrededor de 10 millones de euros este año en la realización de trabajos selvícolas en más de 2.000 hectáreas de monte de la provincia de Cuenca para prevenir los incendios forestales. Unas labores que se suman a los tratamientos ya realizados el año pasado en otras 2.000 hectáreas de monte dotados con una inversión similar.
La delegada provincial de la Junta, Marian López, ha destacado la importancia de dicha actuación «no solo por ser una cantidad de dinero importante, sino por lo que supone a la hora de continuar mejorando la prevención de incendios durante todo el año». También se ha referido a las actuaciones preventivas en Mariana que, según ha explicado, afectan a un área de 21 hectáreas de la Dehesa Boyal y Barrancos del Sabinar, y hay 30 personas trabajando en la obra de mantenimiento.
El delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, ha subrayado que «la gestión forestal es la mejor herramienta de prevención, pues con ella se reduce el combustible vegetal y se protege la biodiversidad de los ecosistemas, a la vez que genera empleo en las zonas rurales».
Las actuaciones se llevarán a cabo de acuerdo con la Red de Áreas de Defensa (RAD) recogidas en Plan provincial de defensa contra incendios forestales de la provincia de Cuenca 2021-2025. Consistirán, fundamentalmente, en la realización de áreas de contención (antiguos cortafuegos) y protección de poblaciones e infraestructuras. El objetivo es «romper» la continuidad de la vegetación para dificultar la propagación de las llamas, también facilitar el acceso de los medios de extinción y aumentar la seguridad con la que tienen que trabajar los bomberos. Se trata de inversiones financiadas con fondos FEADER, de la Junta de Comunidades y de la Administración General del Estado.