Álvaro Martínez Chana, un diablo más en el día de la Virgen de la Candelaria en Almonacid

El alcalde del municipio y presidente de la Diputación provincial ha sido uno de los 140 diablos que ha danzado y acompañado a la virgen en su recorrido procesional.

Almonacid del Marquesado está inmersa en sus tradicionales fiestas de de La Endiablada, una celebración que centra las miradas de los visitantes por ser una de las más características de la provincia de Cuenca. Durante estos días, los vecinos rinden homenaje a la Virgen de la Candelaria y a San Blas en una cita lúdica que se alarga hasta este martes 4 de febrero.

Este domingo, 2 de febrero, la localidad conquense celebró el día de la Virgen de la Candelaria, en el que unos 140 diablos de todas las edades participan en una de las celebraciones más esperadas por sus vecinos, ataviados con llamativos trajes coloridos. Uno de ellos fue el propio alcalde del municipio y presidente de la Diputación provincial, Álvaro Martínez Chana, que danzó y acompañó a la virgen en su recorrido procesional.

Junto al regidor de Almonacid también han visitado el pueblo la diputada de Turismo, Ferias y Patrimonio, Mayte Megía; el diputado de Modernización y Archivo, Diego Yuste; la coordinadora de Cultura de la JCCM, Yolanda Rozalén; y el alcalde de Villares del Saz, Jorge Hermosilla.

Este año, para Martínez Chana las fiestas de La Endiablada son «más especiales», pues el pasado viernes señaló que se iba a dar el paso definitivo para enviar la solicitud de la restauración de la declaración de fiesta de Interés Turístico Nacional, algo que esta festividad ya tuvo en el año 1969 y que quiere volver a recuperar.