«El Benidorm Fest ha sido muy positivo y somos el claro ejemplo de quien la sigue, la consigue»

Entrevista al landetero Iván Ramírez, integrante del grupo Kingdom.

Esta semana se ha celebrado el Benidorm Fest, el festival que escoge al representante de España para Eurovisión y que se lleva organizando en la ciudad alicantina tres años. Son miles y miles de propuestas las que los artistas presentan con canciones muy variadas y de todos los géneros. Uno de los 16 aspirantes de la edición de este año ha sido el grupo K!ngdom, integrado por Jorge Gómez, Ane e Iván Ramírez. Este último es natural de la localidad conquense de Landete, donde ha crecido y se ha formado musicalmente. En este pequeño pueblo de la Serranía conquense comenzó a trazarse la trayectoria musical de Ramírez, que desde la formación de la banda en 2019 no han parado de trabajar.

¿Cómo empezaste tu trayectoria en la música hasta llegar al momento actual?

Yo soy de Landete, he vivido allí toda mi infancia hasta los 18 años que me fui a estudiar a Valencia. Siempre he estado vinculado a la música, he tocado en la banda del pueblo, he estudiado en el conservatorio, tocaba la trompeta, y desde siempre ha sido mi vocación y mi sueño. En Valencia conocí a Jorge, mi compañero de grupo junto con Ane, que lo conocí en la universidad estudiando Comunicación Audiovisual y también conectamos mucho. No fue hasta que llegamos a Madrid donde nos pusimos más en serio con la música, nos seguimos formando con cursos de producción musical.

Pero toda la base de lo que soy surge de Landete, porque además de haber estado en la banda de música, mi familia llevaba una discoteca en el pueblo y me tocaba pinchar, y yo con 14 años empecé a darle, y allí me tiraba muchísimos fines de semana. Eso me abarcó un montón, porque trabajar de DJ, si eres músico además, te ayuda un montón.

En Madrid conocisteis a Ane y en 2019 creasteis el grupo K!gdom ¿no?

Sí, fue justo antes de la pandemia, que eso nos frenó bastante. A Ane la encontramos en una aplicación parecida a Tinder pero para músicos. Empezamos muy bien porque hicimos la banda sonora de la serie ‘Valeria’ de Netflix, que tanto la producción como la canción triunfaron muchísimo. También hemos hecho la banda sonora de la promoción del programa La Voz de Antena 3. Después hemos sacado varios discos, hemos hecho giras… Lo último que hemos hecho ha sido una gira europea, donde hacemos conciertos diferentes, inclusivos. Intentamos hacer que la gente con alguna diversidad funcional puedan disfrutar también de las actuaciones y donde todos los sentidos se aumenten. Este verano fuimos a festivales bastantes potentes, uno en Budapest, también Holanda, República Checa…

Por lo que me cuentas, lo habéis tenido fácil para crecer en este mundo

Por un lado y si se mira desde fuera, sí que dices: «nos ha ido muy bien», porque el mundo de la música, por desgracia, está lleno de gente con muchísimo talento que no consigue visibilidad por diversas razones. Pero tampoco ha sido fácil llegar hasta aquí, nosotros nos lo hemos currado muchísimo, hemos echado nuestra energía, nuestro tiempo libre, nuestras vacaciones, todo durante muchos años. Si no fuera por la motivación y lo que nos gusta, no estaríamos aquí.

Tu grupo ha sido uno de los 16 participantes en la nueva edición del Benidorm Fest, donde se escoge al representante de España para Eurovisión. ¿Es la primera vez que presentáis un tema al concurso?

Nosotros somos el claro ejemplo de quien la sigue, la consigue. Hemos presentado canción desde la primera edición del Benidorm Fest. En el primero nos presentamos sin pensar en ello, porque nos enteramos tarde y teníamos dos temas y dijimos «venga, pues los presentamos», no fue tan buscado. Pero los siguientes sí que estábamos más pendientes y hemos estado a punto de entrar varias veces. Yo digo que todo pasa cuando tiene que pasar y en este último ha sido cuando tenía que ser, y estamos muy contentos de presentar esta canción.

¿Se hizo fiesta en Landete cuando se celebró la primera semifinal donde tú actuabas?

Sé que hicieron un bando en el pueblo, que ahora eso es digital y ha corrido por todos lados. Mi tía tiene una carnicería allí y todo el mundo entraba cantándole la canción, también paran a mi abuela… El pueblo está revolucionado la verdad y yo estoy súper orgulloso de llevar el nombre de Landete y de Cuenca por toda España y haber sido una de las posibles canciones que podíamos representar en Eurovisión, y quién sabe si en un futuro nos volveremos a presentar.

¿Cómo os caracterizáis a nivel musical?

Esta pregunta nos cuesta responderla porque son muchas cosas lo que hacemos. Realmente somos un grupo de pop que le metemos las «cosas», que son muy variadas. Es un pop con electrónica, que va dirigido al mainstreaming, toca un poco de indie pero tampoco tanto, y que nos gusta mucho recurrir a sonidos ochenteros, pues sintetizadores, cajas de ritmo… Como vamos evolucionando, somos eclécticos y nos gusta incorporar nuevos instrumentos y sonidos, por ejemplo la trompeta y la guitarra tienen más importancia, sobre todo en el directo.

Al final no pudisteis pasar a la final del certamen, pero ¿cómo ha sido la experiencia para vosotros?

Muy positiva. Ha sido un viaje emocional porque esto es muy intenso. Las dos semanas aquí viviendo, todo el recibimiento de los fans, los miles y miles de mensajes que te llegan. Nosotros estamos súper contentos y muy orgullosos de haber estado aquí.

Se comenta que «Me Gustas Tú» es la heredera de la canción «Nochentera» de Vicco, que también se presentó en el Benidorm Fest del 2023. ¿Cómo os sienta esta comparativa y si esperáis que vuestro tema triunfe igual?

A mi me parece un orgullo y me encanta que comparen nuestra canción con un hitazo que ha sido la canción del verano o de los dos veranos. Es verdad que nos llega muchísima gente diciéndonoslo y ya todo depende ellos, de si la reproducen, la comparte y la escucha, pues es posible que pase. De momento, vemos que está pasando eso y lo constatamos con los datos de las redes sociales. Este jueves estábamos en el puesto 12 de lo más viral de España, así que no está mal, que estamos compitiendo contra las 17 canciones del nuevo disco de Bad Bunny.

A partir de ahora, ¿qué va a hacer K!ngdom?

Pues la semana que viene descansar, pero ya tenemos programadas nuestras primeras fechas de conciertos. El 1 de marzo es nuestra presentación en Madrid, en mayo iremos a Barcelona y en octubre a Valencia. Madrid y Valencia están cerquita de Cuenca. También hacer más música, y festivales que irán saliendo e iremos informando.

¿Vas a tener algún hueco para venir a Landete a hacer algún concierto?

Me encantaría. En el grupo hemos hablado bastante de hacer algo, porque mi compañero Jorge es de Titaguas, que está en Valencia pero está muy cerca de Landete. Y decíamos que en verano hacíamos una «mini gira» por allí entre los dos pueblos. Luego además no fallo nunca en San Roque, en las fiestas de agosto, y seguramente vaya también al septenario de la Virgen de Tejeda de Moya, que también hacen fiestón.