Denuncian la «difícil situación» de las cuatro escuelas infantiles de la Junta en la provincia

El Comité de Empresa del personal laboral señala que los motivos son "por la falta de trabajadores, la privatización de servicios y el deterioro de las condiciones laborales"

Desde el Comité de Empresa del personal laboral de la Junta de Comunidades, en el ámbito de la Delegación de Educación, Cultura y Deportes de Cuenca, formado por CSIF, CCOO, UGT y STAS, se denuncia que la Administración «continúa sin hacer frente a las necesidades de plantillas que sufren los centros educativos de la provincia, que padecen supresiones de puestos de trabajo, falta de cobertura de vacantes, sustituciones e incapacidades temporales. Esta situación atañe al personal de limpieza, personal de mantenimiento (colectivos cada vez más privatizado), ordenanzas, personal de cocina, técnicos en jardín de infancia y auxiliares técnicos educativos».

Según señala este colectivo en nota de prensa, «en el caso de las cuatro escuelas infantiles de la provincia dependientes de la Junta de Comunidades (Cascabel en la capital, Platero en Las Pedroñeras, Sagrada Familia en Quintanar del Rey y Nuestra Señora de Riansares en Tarancón), todos los sindicatos presentes advierten de la dejadez de las instalaciones, con una falta grave de personal de limpieza y mantenimiento. Y añadir que están amortizando plazas de la categoría de ordenanza de estas escuelas infantiles con la consecuente carga de esas funciones para los directores de los centros principalmente».

El Comité de Empresa subraya «el deterioro en la prestación del servicio y el problema de la sobrecarga laboral del personal que asume la parte de trabajo que dejan de realizar los compañeros y compañeras que no son sustituidos. A ello se suman los derechos no reconocidos, como los complementos salariales que deberían percibir cocineros y personal de limpieza que llevan a cabo su labor en escuelas infantiles para equipararse con los compañeros que llevan a cabo su labor en otros centros públicos de la Administración regional».

Por último, expresa su «más absoluto rechazo a la situación de estos centros dependientes de la Delegación de Educación de la provincia de Cuenca y reclama acciones urgentes».