Iniesta finaliza las obras de emergencia y el sistema de alerta de inundaciones tras la riada de 2023

El dispositivo permite contar con unas previsiones y mediciones más precisas que optimizan y facilitan las actuaciones en caso de necesidad.

El alcalde de Iniesta, José Luis Merino, y su equipo de Gobierno, junto con los responsables de la Confederación Hidrográfica del Júcar, miembros de la Intervención General de la Administración del Estado y las empresas concesionarias Aquatec (Sistema de Alerta Temprana) y Torrescámara (obras) han visitado esta jueves las obras del Proyecto de Emergencia una vez finalizadas.

Además, también han podido comprobar el funcionamiento del Sistema de Alerta Temprana que se instaló en la localidad hace unos meses. Este dispositivo permite contar con unas previsiones y mediciones más precisas que optimizan y facilitan las actuaciones en caso de necesidad.

Las obras e intervenciones que ya han finalizado forman parte del Proyecto de Emergencia. Se trata de la primera fase del Proyecto General, extraída del mismo por la necesidad urgente de tomar medidas ante posibles riadas. Por otro lado, el Proyecto General ya se encuentra en elaboración por parte de la UTE pontevedresa GOC, S.A. – Serye Ingenieros, S.L.

En septiembre, estas obras superaban el «primer gran test», en las que se agrandaron las oquedades bajo varios puentes y tramos subterráneos para facilitar el flujo del agua. Anteriormente, en el puente junto al mercado el agua tenía que pasar por una apertura de un metro y medio, por lo que hacía de embudo y terminaba estancándose y desbordando, y con las obras el hueco se ha abierto hasta los cuatro metros de anchura.

El primer edil iniestense aseveraba que con las obras de emergencia se han invertido en torno a unos 800.000 euros, y el proyecto general ascenderá a una cuantía que superará las siete cifras porque se trata de todo el encaucamiento aguas arriba.