Page anuncia una inversión de «diez millones de euros» para un centro de ciberseguridad en Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha lamenta que no se haya aprobado la actualización de las entregas a cuenta para las autonomías y pide una “fórmula urgente” para hacerlo

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado este miércoles, que “tenemos dispuestos diez millones de euros para crear un centro regional de ciberseguridad” a fin de “protegernos nosotros, nuestra salud, nuestra sanidad y nuestros servicios públicos” pero también “para ayudar y mucho a los ayuntamientos y a las pequeñas y medianas empresas que en la región son el 95 por ciento del total”.

Así lo ha dado a conocer García-Page en la inauguración del nuevo centro de datos de Fortinet en Torija, en la provincia de Guadalajara, compañía norteamericana dedicada precisamente a dotar de servicios de ciberseguridad a más de medio millón de clientes en todo el mundo y con cuyos responsables ha recorrido sus nuevas instalaciones de esta localidad.

En este contexto, el jefe del Ejecutivo castellanomanchego ha insistido en que este nuevo centro regional de ciberseguridad se desarrollará “con permeabilidad empresarial”, es decir, “en colaboración con el sector”, ha puntualizado, para fortalecer a las instituciones y empresas que “por su propia escala, necesitan cierta ayuda”. “Es invertir en seguridad”, ha reflexionado en torno a una medida que permitirá “arbitrar mecanismos de estímulo para la seguridad”.

“La seguridad acompaña al ser humano desde el comienzo de la humanidad”, ha remarcado García-Page quien ha indicado que “ante la duda de quedarnos como estamos o apuntarnos a los cambios y avanzar, siempre hemos apostado por lo segundo”.

En consecuencia, “hoy la industria del dato aporta ya a esta región miles de empleos perfectamente cualificados”, lo cual “nos permite tener un pie puesto en la economía tradicional, pero también tener un pie perfectamente puesto en la economía de hoy y del futuro, la que tiene que ver con el dato, las comunicaciones, los servicios”.

Y todo ello, ha añadido, “empatiza también con nuestro esfuerzo en la universidad, tanto la de Alcalá como la de Castilla-La Mancha”, ha rematado en una jornada en la que también ha visitado las obras del nuevo Campus Universitario de la UAH, en la capital guadalajareña, para la que ha anunciado el inicio de las obras de la Residencia de Mayores de ‘Los Olmos’, cuya primera piedra ha fechado en el próximo 14 de marzo.

Ser sostenible es ser rentable

“Hoy hay un dilema en el mundo y espero que nadie caiga en la dinámica regresiva de pensar que no es necesario invertir en sostenibilidad”, ha subrayado Emiliano García-Page quien ha destacado que la Comunidad Autónoma es ya “una gran despensa energética” de origen renovable, un tipo de energía que “se ha convertido en el gran propulsor del cambio de la economía”, algo que “nos va a producir un margen de competitividad como país”.

En este marco, ha manifestado que resulta “muy rentable ser una región limpia; en realidad tendría que ser muy rentable ser limpio en todo”, ha considerado en torno a una política que “nos ha permitido “ofrecer muchas posibilidades” tal es el caso de “suelo” y “energía limpia que permite perfectamente cumplir con los retos de la sostenibilidad”.

Una revolución para simplificar trámites administrativos  

En su intervención, junto a los responsables de esta compañía de origen californiano, ha incidido en la aprobación, este martes en la reunión del Consejo de Gobierno, del “proyecto de ley más drástico en reducción de trámites administrativos y de burocracia” en la Administración autonómica que “se basa radicalmente en la digitalización para hacer la vida, la gestión y los servicios muchos fáciles” para la ciudadanía.

En esta inauguración, el presidente autonómico ha estado arropado por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina; el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero; el presidente de la Diputación Provincial, José Luis Vega; y el alcalde del municipio, Álvaro Murillo, entre otras personalidades.

«Solución urgente» para las entregas a cuenta

La consejera Portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha mostrado su satisfacción ante la aprobación del denominado “decreto ómnibus” por parte del Gobierno central, ya que, según ha expresado, “finalmente se pondrán en marcha las medidas que la semana pasada tumbaron PP y Junts junto con Vox”, pero a la vez ha mostrado su malestar porque dicho decreto haya dejado fuera la actualización de las entregas a cuenta que reciben las comunidades autónomas.

En este sentido, Padillla ha indicado que las entregas a cuenta “también son escudo social” ya que “lo que vienen a hacer con las comunidades autónomas son los anticipos que recibimos para poder asumir el coste de los servicios públicos”, por lo que ha precisado que “se trata de la sanidad, de la educación o de la dependencia”.

Por este motivo, la portavoz del Gobierno de García-Page ha aseverado que “lo que está en juego es la prestación de los servicios públicos”, a la vez que ha añadido que “lo que las comunidades autónomas vamos a dejar de recibir esa actualización de las entregas a cuenta, es cerca de 10.000 millones de euros menos”.

Por todo ello, la consejera ha hecho un llamamiento para que se busque una fórmula “de la manera más urgente posible” para que las comunidades autónomas “no paguemos el hecho de que las cuentas no salgan por las negociaciones de Puigdemont”.

Asimismo, ha indicado que “no podemos ser ni los ciudadanos ni las comunidades autónomas las que las que paguemos esa esa falta de acuerdo”. Padilla ha recordado que desde el Gobierno de Castilla La Mancha, y también el presidente García-Page, “somos de la opinión de que hay que separar las cosas más importantes y urgentes y negociarlas para que salgan adelante”.

Así, ha defendido que tiene que haber acuerdos globales en el conjunto del país “para no perjudicar, pues en este caso como era los pensionistas, a quienes se beneficiaban del abono transporte y al resto de ciudadanos y ciudadanas de las comunidades autónomas que necesitan que los  servicios públicos sean cubiertos”

Igualmente, la portavoz regional ha afirmado que “entendemos que a Puigdemont le dan igual las comunidades autónomas, pero estoy segura de que las 17 restantes, no solo a Castilla La Mancha, incluida Cataluña; nos importa y mucho”.

Próxima reunión de García-Page en Letur

Por otro lado, y a preguntas de los periodistas al cumplirse tres meses de la DANA que azotó a la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía, Padilla ha refrendado la celeridad y el trabajo llevado a cabo por el Gobierno regional “de manera coordinada agotando todas las vías que podíamos para tratar de ayudar, a la vez que ha avanzado que, tres meses después, “seguimos trabajando en la reconstrucción, sin olvidarnos, evidentemente, de que hay todavía mucho por hacer”.

Por último, ha dado a conocer que el presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García-Page, volverá a participar en reuniones de coordinación y de revisión del estado de los trabajos en Letur el próximo 10 de febrero”.