Los autobuses urbanos eléctricos y la lanzadera del AVE al centro, dos contratos «en espera»

Martínez Vicente asume la responsabilidad del Ayuntamiento por la gestión y seguimiento de contrato con la empresa que presta el servicio de autobuses urbanos eléctricos.

Los ruegos y preguntas del pleno del Ayuntamiento han permitido al Partido Popular y a Cuenca en Marcha volver a poner sobre la mesa dos de los asuntos relativos a la mejora de las comunicaciones que todavía están sin resolver. La portavoz de CeM, María Ángeles Martínez, ha rescatado la entrevista en que Darío Dolz se pronunciaba sobre la situación de los autobuses urbanos eléctricos que, a su juicio, «siguen cogiendo polvo en las cocheras». Ha querido saber a qué se refería cuando dijo que tanto el Ayuntamiento como la empresa concesionaria tienen «parte de culpa».

El socialista Martínez Vicente ha aclarado que la responsabilidad tiene que ver, en primer lugar, con la empresa por la prestación del servicio, y en segundo lugar, con el Ayuntamiento por la propia gestión y seguimiento de contrato. «Cuando no se ha hecho la llamada de atención a la empresa en tiempo y forma asumíamos nuestra parte de la responsabilidad y por eso las declaraciones mencionadas», ha contestado. Descarta que en la espera haya ningún problema contractual de fondo.

Respecto al servicio de lanzadera del AVE con el centro, el portavoz popular Juan Guadalajara ha preguntado por el estado de la negociación y cómo se tiene pensado avanzar con el Ministerio de Transporte la prórroga del contrato. Adrián Martínez Vicente ha contestado que cuando se prorrogó el contrato en la Junta de Gobierno Local iban dos acuerdos, la prórroga y la modificación de contrato, que es la situación actual en la que se encuentran. «Se han elaborado diferentes informes con la asesoría jurídica y ahora se ha dado audiencia a la empresa con una propuesta final para que nos devuelva la conformidad», ha explicado, por lo que hay que esperar y en cuanto tengan respuesta se continuará con el trámite.

Ante la insistencia de Guadalajara por conocer si ya se ha realizado alguna modificación, el socialista ha hecho hincapié en que para «poder modificar el contrato hace falta primero dar audiencia a la empresa con la propuesta de modificación». Ha remarcado que si hubieran podido hacerlo ya habrían incluido los kilómetros convenidos con el Ministerio para la prestación de servicio de la lanzadera del AVE al centro de la capital.