El nuevo Hospital Universitario de Cuenca ya está inaugurado. Ha sido una inauguración Real, con los reyes de España, aunque se hará real, tangible, en unos meses: en torno a Semana Santa comenzarán a trasladarse los primeros servicios desde el actual hospital Virgen de la Luz. Lo primero serán los ambulatorios y los últimos las unidades de críticos. Los cálculos del Sescam es que para el verano estarán el 90% de los servicios.
Entonces se podrá calibrar mejor el alcance que supone el nuevo centro para la atención sanitaria conquense. Mientras, el propio Servicio de Salud ha proporcionado una batería de datos que ayuden a tasar la magnitud de las instalaciones emplazadas en EL Terminillo. Estas son algunas de las cifras principales:
– 200 millones de euros de inversión incluyendo tanto las obras como el equipamiento.
– 114.000 m2 construidos, 74.800 m2 de uso hospitalario.
– 508 camas de hospitalización¡ frente a las 363 del Hospital Virgen de la Luz.
– El 75% de las habitaciones pueden ser de uso individual.
– Área quirúrgica: 3.000 m2, que multiplica por seis la la actual superficie, con 16 quirófanos. Actualmente hay 10.
– Área Ambulatoria: 120 consultas y gabinetes.
– Nefrología-Diálisis: 24 puestos.
– Hospital de Día: 20 puestos.
– Hospital de Día Onco-Hematológico: 33 puestos.
Urgencias
– Atención Inmediata: 12 boxes.
– Sala de Tratamientos Rápidos: 8 puestos de atención.
– Observación Adultos: 16 boxes.
– Urgencias Pediatría.6 boxes.
– RCP: 2 boxes.
Unidad de Cuidados Intensivos
– 18 camas en UCI.
– 1 Quirófano (Sala de Intervencionismo para Implantación de marcapasos cardíaco).
Área de Docencia y Formación.
– 5 Aulas para Formación.
– Aula específica para los alumnos del Grado de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
– Espacios específicos para el Área de Investigación.
Laboratorio y Farmacia: servicios totalmente robotizados y automatizados.
Rehabilitación:
– Gimnasio con 12 boxes de electroterapia y 4 boxes rehabilitación cardiorespiratoria.
Helipuerto. Con ascensor directo a Quirófano y Urgencias. Diseñado y construido específicamente para el centro sanitario conquense.
Aparcamiento. Más de 1.000 plazas
Nuevos servicios que incorpora el nuevo Hospital
– Oncología Radioterápica. Dos bunkers con acelerador lineal + TC Planificación.
1.270 m² construidos dos búnkeres gemelos, en uno de los cuales irá instalado el acelerador lineal, quedando el otro de reserva, así como una sala para un TC de planificación.
– Medicina Nuclear con dotación de un PET-TC + Gammacámara.
– Sala específica para Hemodinámica Cardiaca (en el hospital actual es compartida con otro servicio.)
– Sala específica para Radiología Intervencionista.
– Radiofísica y Protección Radiológica.
– Unidad de Mama. Dotación: Mesa de estereotaxia digital prona con un avanzado sistema de tomosíntesis digital y tecnología de imagen 3D (400.000 euros).
Números del proceso constructivo:
-43.404,45 metros cúbicos de hormigón
-5.870,23 toneladas de acero
-24.315 metros cuadrados de cubiertas
-3.384,44 metros cuadrados de muros de cortina
-13.872,48 metros lineales de tubería
-1.549,30 metros cuadrados de ventanas fijas
-1.732 ventanas oscilobatientes
-3.377 puertas
-10.000 metros cuadrados de cristaleras
-218 placas solares
-135 unidades de tratamiento de aire con recuperación de calor
-156 tubos de vacío (solar térmica)
.