Dolz: «Se están dando los últimos pasos para acometer los cambios en el transporte público»

El dirigente conquense ha señalado que esta demora "no es nada achacable a ninguna otra administración. Es el propio Ayuntamiento y sus procedimientos internos que se tienen que desarrollar"

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha señalado este viernes que el Ayuntamiento de la ciudad se encuentra para las modificaciones contractuales que permitan acometer los cambios anunciados en el servicio de transporte público. En declaraciones a Voces de Cuenca, el primer edil ha subrayado que el objetivo es «hacer una modificación integral del transporte urbano de la ciudad apoyándonos en el ‘Plan XCuenca’ y también en la capacidad económica que nos va a proporcionar el Ministerio de Transportes para poder unir de una forma efectiva o sufragar el transporte urbano entre el centro de la ciudad y la Estación Fernando Zóbel».

Por ahora no se conocen los plazos de la puesta en marcha de este servicio, no obstante, el alcalde ha explicado que «se están dando los últimos plazos a nivel administrativo tanto desde la Jefatura del Servicio de Contratación como de las vías jurídicas para conformar el nuevo contrato de transporte público».

Recientemente el consistorio materializó una prórroga de cinco años en el contrato de transporte público en el que se incluirían algunos cambios. La anterior firma caducó el pasado 31 de octubre y la Junta de Gobierno Local adoptó esta decisión. El concejal de Movilidad y Servicios Públicos, Adrián Martínez Vicente, manifestó que los trabajos de diseño se encontraban muy avanzados por la colaboración desarrollada con la Universidad de Castilla-La Mancha.

Se espera que este nuevo servicio público ofrezca un nuevo diseño de las diferentes líneas urbanas, mejores frecuencias y acceso a zonas más aisladas. La previsión del Ayuntamiento contemplaba que este servicio estuviera operativo «a principios del año 2023».

Sobre los plazos de funcionamiento, Darío Dolz también ha deseado que «sea lo antes posible» aunque «los tiempos administrativos muchas veces son más largos de lo deseable». El dirigente conquense ha señalado que esta demora «no es nada achacable a ninguna otra administración. Es el propio Ayuntamiento y sus procedimientos internos que se tienen que desarrollar».

Paralelamente, la Junta de Gobierno Local adoptó el 27 de enero emprender acciones judiciales contra la resolución definitiva de la Secretaría General de Transportes y Movilidad, a través de la delegación de la Secretaría tras haberle sido denegada al Ayuntamiento de Cuenca la subvención por servicio de transporte colectivo urbano con cargo a los Presupuestos Generales del año 2022. Una ayuda estatal que ya cuenta con el visto bueno del Ministerio. «El Ministerio de Transporte está a la espera de que se termine la remodelación para ponerla en funcionamiento, la subvención ya está aprobada por el Ministerio», según ha informado el alcalde.