Este sábado, 22 de octubre, se celebra el Día de la Catedral de Cuenca, una cita ya habitual en las postrimerías de octubre que abre el templo a la ciudadanía y lo revitaliza con distintas actividades de carácter cultural. Las entradas para visitar turísticamente el recinto (así como la iglesia de San Pedro y el Museo-Tesoro catedralicio, el antiguo Museo Diocesano) costarán un euro durante el horario de apertura de 10:00 a 19:00 horas, un precio promocional y rebajado respecto a las tarifas habituales. La recaudación se dedicará a la restauración del Órgano Procesional de Julián de la Orden.
A las 11 horas, Ángel Martínez (Archivo Capitular) ofrecerá una conferencia sobre ‘El cabildo catedralicio de Cuenca en el siglo XV: (1399-1469): análisis institucional durante su periodo de modernización’. A las 12:30 será el turno del profesor Pedro Miguel Ibáñez, quien hablará sobre la Catedral que visitó Felipe II el 1 de mayo de 1564. La charla servirá para presentar el libro ‘Cuenca Recóndita 3. Felipe II y Van der Wyngaerde, el Rey en la Catedral y otros Escenarios’.
Ya por la tarde, a las 17:30 horas, los niños serán los protagonistas con un espectáculo de ilusionismo a cargo del Mago Albert. Para asistir hay que mandar un email a catedralcuenca@catedralcuenca.es. Y a las 18:30 unos cuantos afortunados podrán disfrutar del atardecer desde la Torre del Ángel gracias a la iniciativa #ElAtardecerdelasCatedrales, de la que se darán más detalles en breve.
La jornada se cerrará a las 20:30 horas con un concierto de Bruno Forst y Capilla de Extravagantes: ‘Polifonías, para voces ministriles y órgano’. Las entradas cuestan 10 euros y se encuentran a la venta en las taquillas de Catedral, Museo-Tesoro e iglesia de San Pedro y online.
A modo de prólogo, el viernes, 21 de octubre, a las 20:30 horas se estrenará en el canal de YouTube de la Catedral la grabación del Concierto Mirabilia que se celebró el pasado 12 de agosto, con Cristina Alis Raurich y Bruno Bonhoure.