El rediseño de las líneas de autobús llevará el transporte urbano al Cerro de la Horca y el nuevo hospital

Lo que no se contempla “en ningún caso” es la gratuidad de los autobuses entre el centro y la estación del AVE

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha declarado este martes que “se sigue trabajando en el pliego del servicio de transporte urbano que sustituirá al que está vigente”. El primer edil ha aseverado a preguntas de los medios de comunicación que el Consistorio está a la espera de la propuesta definitiva de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la UCLM en el campus de Ciudad Real, a la que pidieron asesoramiento para diseñar el nuevo contrato. “En cuanto tengamos su propuesta, analizaremos cómo implementarla en el pliego”, ha señalado el alcalde conquense.

Lo que sí se sabe es que el nuevo pliego “redibujará” el transporte de la ciudad al aprovechar los 600.000 euros anuales que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana otorga al Ayuntamiento de Cuenca para financiar el déficit de explotación del servicio entre el centro y la estación Fernando Zóbel.

En este punto, el alcalde de Cuenca ha explicado que “el dinero que se gastaba en los autobuses al AVE ahora se aportará al nuevo contrato con mejoras”, adelantando que lo que llevan en mente es “llegar a nuevos barrios como el Cerro de la Horca y nuevo hospital cuando esté en funcionamiento”.

Respecto a la próxima finalización del contrato con la actual adjudicataria del servicio de transporte urbano, Darío Dolz ha recordado que “al ser un servicio esencial el contrato se prorroga en las mismas hasta que haya un nuevo prestatario del servicio”.

Lo que no se contempla “en ningún caso” y pese a que el convenio con el Ministerio establece que para los usuarios de bonos Avant los billetes tienen que ser gratis, es la gratuidad de los autobuses entre el centro y la estación del AVE. Aseverando que cree que “no es buena de forma general”. Así, ha subrayado que “ahora con los incentivos el transporte urbano ha pasado a costar 0,44 euros el viaje con el bono de diez viajes, y ha sentenciado que “lo que tenemos que hacer todos los conquenses es utilizar más el transporte urbano de esta ciudad”.