Las calles de Cañete acogen esta semana un encuentro de artistas florales de toda España

López ha afirmado que Cañete “es un ejemplo de reto demográfico y lucha contra la despoblación pues, con el apoyo de las Administraciones, ha blindado sus servicios públicos, está atrayendo empresas, generando empleo y creciendo en población”

La delegada provincial de la Junta, Marian López, ha celebrado que Cuenca sea la quinta provincia de España donde más crecen las pernoctaciones en alojamientos rurales durante los cuatro primeros meses del año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así lo ha puesto de manifiesto en una visita a lo localidad de Cañete que estos días acoge el II Encuentro de Artistas Florales ‘Cañete en flor’, que ha reunido a 25 floristas de toda España para participar en la creación de hasta 11 monumentos florales en diferentes enclaves del pueblo.

López, que ha estado acompañada por la alcaldesa de Cañete, Montse Poyatos; el delegado provincial de Reto Demográfico, Virgilio Antón; y la diputada provincial de Personal y Régimen Interno, Emma Cano; ha aplaudido el “inmenso trabajo” del Ayuntamiento de Cañete y los organizadores de este singular evento porque “si Cañete es bonito en cualquier momento del año, estos días es luz, color, alegría, arte floral y un auténtico museo al aire libre”.

Es por ello que ha querido invitar a todo el mundo “de la comarca, de la provincia y de fuera de ella” a visitar Cañete estos días y a conocer la propuesta “Cañete en flor’.

Un ejemplo de lucha contra la despoblación

La delegada de la Junta ha valorado el esfuerzo que está llevando a cabo a cabo el Ayuntamiento de Cañete, de la mano de sus vecinos y vecinas, para dinamizar el turismo de la comarca. “Un objetivo para el que cuenta con el apoyo del Gobierno regional”, ha subrayado López, que ha recordado que el próximo 29 de junio Cañete acogerá el festival ‘Living Rural’.

Para la representante de Gobierno regional, “Cañete es un ejemplo de reto demográfico y lucha contra la despoblación pues, con el apoyo de las Administraciones, ha blindado sus servicios públicos, está atrayendo empresas, generando empleo y creciendo en población”.

Como ejemplo, ha subrayado que Cañete tiene un colegio con más de 90 alumnos, un Instituto de Educación Secundaria Obligatoria con otros 80 chicos y chicas, una residencia de mayores “que logramos abrir hace poco más de un año y da trabajo a muchas personas de la comarca” y ha avanzado que “pronto abrirá su escuela infantil para niños de 0 a 3 años”.

Por su parte, la alcaldesa de Cañete, Montse Poyatos, ha asegurado que ‘Cañete en flor’ “se deja notar en el turismo local porque el año pasado hubo un incremento importante de visitantes en una época del año en la que nos cuesta incentivar el turismo”. No obstante, ha destacado que, ante todo, “es un proyecto muy nuestro que implica a todos los vecinos y vecinas del pueblo”, por lo que ha agradecido el apoyo económico de las instituciones para llevarlo a cabo.