La Diputación invertirá más de 600.000 euros en mejorar instalaciones deportivas de 56 pequeños colegios

Ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia la resolución definitiva de la convocatoria de subvenciones a los ayuntamientos de la provincia

La Diputación de Cuenca ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) la resolución definitiva de la convocatoria de subvenciones a los ayuntamientos conquenses para la mejora de instalaciones deportivas de centros de enseñanza de infantil y primaria con un alumnado menor de 25 niños y niñas. Concretamente se van a invertir más de 600.000 euros en la mejora y rehabilitación de 56 colegios ubicados en municipios con poca población.

Precisamente uno de estos colegios es el Colegio Rural Agrupado Retama de Pozorrubio de Santiago donde ha estado el presidente provincial, Álvaro Martínez Chana, junto a la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López, y el alcalde de esta localidad, Juan Manuel Barranco, acompañados por su corporación y por la diputada regional, Paloma Jiménez, y la diputada provincial, Mayte Megía.

Martínez Chana ha podido conocer la buena salud que tiene este colegio que es un buen ejemplo de que las políticas están teniendo su efecto, ya que, tal y como ha comentado el alcalde, ha pasado en cinco años de 6 a 16 niños y tiene el futuro asegurado porque hay más vecinos en la edad de 0 a 3 años, por tanto, el “fenómeno de la despoblación es reversible”. Desde la Diputación de Cuenca van a continuar trabajando por la igualdad de “servicios y oportunidades” para los niños que viven en el medio rural conquense con respecto a aquellos que lo hacen en una ciudad o en un pueblo más grande.

El dirigente de la institución provincial ha señalado que concretamente el centro educativo pozorrubiero va a recibir una ayuda superior a los 17.000 euros que van a servir para eliminar el actual arenero donde anidan los insectos y puede generar problemas; en su lugar establecer un solado de seguridad e instalar elementos de juego deportivo. El objetivo es crear un patio activo con una pequeña zona de escalda, una canasita de minibasket o un juego de multideporte.

Martínez Chana ha reiterado el convencimiento de que el deporte es una alternativa de ocio que “ayuda a luchar contra la despoblación”, y en este sentido, ha manifestado que desde la institución provincial lo hacemos con palabras pero, lo que es más importante, con hechos, por esta razón en este 2024 hemos superado por primera vez en la historia de la Diputación de Cuenca los 3 millones de euros destinados al área de Deportes.

Por último, el presidente provincial ha puesto en valor el trabajo que se hace desde los ayuntamientos más pequeños y ha lanzado un mensaje de esperanza porque “nuestros pueblos están muy vivos, como demuestran todos estos niños, y vamos a continuar trabajando para que así sea”.