La primera biorrefinería de insectos de España ya está operativa en Cañaveras

Son las primeras instalaciones especializadas en el procesamiento y la transformación de insectos para adaptarlos a diferentes industrias que los demanden

InsectEAT, la empresa ganadora de la segunda edición del concurso empresarial Integra 4.0 de la Diputación de Cuenca, ha inaugurado la primera biorrefinería de insectos de España en el municipio alcarreño de Cañaveras. Esta es una empresa vinculada al sector agroalimentario mediante la introducción de productos de insectos aplicando modelos de economía circular, su modelo consiste en una franquicia de granjas de insectos, que actualmente se encuentran buscando nuevos franquiciados, que quieran emprender un negocio agroalimentario de alta rentabilidad que sea más sostenible y viable que las explotaciones habituales, junto a sus biorrefinerías propias en las que adaptar a cada industria los productos y subproductos provenientes de los insectos.

En el acto ha estado el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, junto a los hermanos Javier y Miguel Chavarría, fundadores de esta empresa, también han participado el director general de Ordenación Agropecuaria de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Joaquín Cuadrado; el presidente de Ceder Alcarria Conquense, Juan Carlos Bermejo; el alcalde de Cañaveras, Isaías Juan; o el diputado nacional Daniel Pérez Osma. Además de contar con la presencia de otros alcaldes de la zona.

El presidente de la Diputación de Cuenca ha explicado que Miguel y Javier son el mejor ejemplo de que «tenemos continuar trabajando para que nuestros pueblos se llenen de vida, algo en lo que están contribuyendo los premios de Integra 4.0 que están ayudando a generar oportunidades empresariales». Martínez Chana ha querido recordar que este año se han presentado 62 propuestas y hay un presupuesto de 1,2 millones de euros encaminados a que estos emprendedores puedan generar riqueza en el medio rural conquense.

Miguel Chavarría, por su parte, ha detallado que las instalaciones que se han inaugurado este lunes cuentan con 900 metros cuadrados distribuidos en tres plantas y que es la primera biorrefinería de insectos que se pone en marcha a nivel nacional de una manera profesional. El emprendedor ha detallado que tienen dos líneas de negocio, por un lado, la transformación del producto, pero por otro está el asesoramiento a nuevos franquiciados que quieran iniciarse en la cría de insectos.

De esta manera, en InsectEAT replican y adaptan a escala industrial lo que lleva dándose en la naturaleza desde hace millones de años. La biorrefinería que han inaugurado, son las primeras instalaciones de España en estar especializadas en el procesamiento y la transformación de insectos para adaptarlos a diferentes industrias que los demanden.