La patronal conquense alerta ante el alto número de empresas disueltas en los cuatro primeros meses del año

De enero a abril se han disuelto en la provincia de Cuenca 37 sociedades mercantiles, catorce más que en el mismo periodo del año anterior

Ceoe Cepyme Cuenca ha lamentado que el alto número de sociedades mercantiles que se han disuelto en los cuatro primeros meses del año en la provincia de Cuenca supere al crecimiento que se registra en su constitución.

La Confederación de Empresarios de Cuenca hace este análisis tras haber visto los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística en cuanto a estas empresas. En este estudio concluye que de enero a abril de 2024 es importante que se hayan creado cinco sociedades más que en este período de 2023, pero en esta misma comparación también se disuelven catorce sociedades más.

Con estos datos, Ceoe Cepyme Cuenca concluye que, aunque se está haciendo un importante esfuerzo para generar más actividad y apostar por el emprendimiento, lo cierto es que las condiciones económicas impiden que puedan mejorar las cifras de tejido productivo en la provincia.

En este caso, la Confederación de Empresarios de Cuenca señala que la alta inflación y el encarecimiento de los créditos ha tenido un efecto directo en este sentido, de ahí que pida un esfuerzo para no subir la presión fiscal a las empresas y facilitar su financiación.

Constitución

Entre enero y abril de 2024 se han constituido 121 sociedades mercantiles, que suponen 5 más que en este mismo período de 2023, un crecimiento porcentual del 4,31%. En lo que va de 2024 se ha constituido una sociedad anónima y el resto son sociedades limitadas, siendo el segundo peor año de los últimos cuatro en esta comparación.

Los datos del primer tercio de 2024 son inferiores en 19 constituciones de sociedades a estos días de 2022, porcentualmente un descenso del -13,58% y están por debajo en 2 sociedades y un -1,63% a las que registró el INE en estas fechas 2021.

MESES  2021202220232024
Enero28342835
Febrero43342832
Marzo29453120
Abril23272934
TOTAL123140116121

En abril de 2024 se han constituido 34 sociedades mercantiles en la provincia de Cuenca, lo que supone 5 más que en este mismo mes de 2023, un crecimiento del 17,24%

Disueltas

De enero a abril de 2024 se han disuelto 37 sociedades mercantiles en la provincia de Cuenca, según establece el Instituto Nacional de Estadística, son por lo tanto 14 desapariciones más que en estos meses de 2023, un incremento del 60,86%.

Es una disolución que está algo por debajo de la del año 2022, pue se registran 5 disoluciones menos que en estos meses de hace dos años, un retroceso porcentual del -11,91%.

En la comparación con el año 2021, todavía muy marcado por la pandemia, el primer tercio del año 2024 registra 6 disoluciones de sociedades más, registrándose un aumento del 18,35%.

MESES  2021202220232024
Enero810719
Febrero41666
Marzo91157
Abril10555
TOTAL31422337

En el último mes registrado, en abril de 2024 se registran 5 disoluciones de empresas, causalmente las mismas que se registraron en este mes tanto en 2023 como en 2022, mientras que se registra la mitad que en este mismo período de 2021, todavía muy marcado por la crisis económica, reduciéndose por tanto un 50%.

Balance

La Confederación de Empresarios de Cuenca vistos estos resultados señala que el saldo de restar las sociedades disueltas a las creadas en los cuatro primeros meses de 2024 es de 84 empresas más, por las 93 en este período del año anterior, un descenso de 9 sociedades mercantiles y porcentualmente un retroceso del -9,68%.

Esto es debido a que, aunque en el primer tercio de 2024 el INE calcula que se han constituido 5 sociedades mercantiles más, también se disuelven 14 más y de ahí el saldo negativo.

 CONSTITUIDASDISUELTASSALDO
202320242023202420232024
Enero28357192116
Febrero2832662226
Marzo3120572613
Abril2934552429
TOTAL11612123379384

En concreto, de enero a abril de 2024 se han constituido 121 sociedades mercantiles, mientras que se han disuelto 37, siendo el saldo de 84 sociedades más, mientras que en este período de 2023, el saldo es de 93 sociedades más, tras calcularse 116 constituciones y 23 disoluciones.