Gómez Cavero dimite y cede el testigo del Rebi Balonmano Cuenca: «Estoy cansado de pelear»

La decisión viene motivada por las exigencias de la Liga Asobal, las instalaciones y la escasez de patrocinadores. Se abre un periodo de 15 días hábiles para la presentación de candidaturas

Isidoro Gómez Cavero ha puesto puesto punto final a su etapa en el Rebi Balonmano Cuenca. La junta directiva que preside ha presentado su dimisión este martes ante la asamblea del club celebrada en el Hotel Torremangana a la que han asistido unos sesenta socios. Las dificultades vinculadas a las exigencias de la Liga Asobal, las instalaciones y la escasez de patrocinadores han sido los motivos que explican una decisión que pone fin a un periodo de cerca de 30 años en el club, 17 de ellos como presidente.

A partir de mañana, miércoles, se abre un periodo de 15 días hábiles para la presentación de candidaturas por parte de quienes estén interesados en ponerse al frente del club. El único requisito es ser socio. Si hay más de dos candidaturas será necesaria la constitución de una comisión electoral. Si sólo hay una no serán necesarias vitaciones y será proclamada automáticamente. En caso de que no haya ninguna cadidatura, los mandos quedarán en manos de la actual directiva de forma provisional para abrir otro plazo de presentación de candidaturas. Una vez finalizada la temporada el 30 de junio se procederá a convocar la asamblea ordinaria. De momento, el Rebi Cuenca ha sido inscrito en Asobal para la próxima temporada. El propio presidente ha asegurado que «tengo constancia de que hay gente interesada»

Gómez Cavero anunciaba su decisión, avanzada el pasado mes de diciembre, diciendo que «he dado mucha parte de mí, pero mucha. De mi dinero, de mi trabajo, de mi esfuerzo para el club pero no me arrepiento porque he disfrutado mucho. Me siento orgulloso de ser el club más representativo de Castilla-La Mancha desde hace ya muchos años. Y dejo el testigo para que lo coja otra persona y lo pueda hacer mejor que yo». El presidente que ha protagonizado la historia reciente del equipo ha señalado que «estoy cansado de pelear y pelear. Soy el presidente más antiguo de Asobal. Llevo en esto media vida y, de verdad, que estoy cansado de pelear con todas las cosas pero como es un club que es referencia de nuestra ciudad y es referencia de nuestra región pues creo que esto no se puede acabar y que tiene que haber gente nueva que se presente para que esto tire para adelante». Durante su intervención ha tenido un emocionado recordatorio «a todos los que me han acompañado, gente que se ha dejado en esto su trabajo, se ha dejado su dinero y que ha ayudado a este club. Entre ellos pues mi amigo Antonio López, Jesús González, Jaime Torrijos, Juan Olivares, Francisco Ruiz…»

En cuanto a las causas, ha indicado que ·las cosas cada vez se ponen más difíciles, más complicadas. Según la normativa de profesionalización de la Liga Asobal, les he dicho que la van a volver a liar. Hay muchas dificultades que el que venga tiene que asumir, es decir, tenemos que tener patrocinadores, tenemos que tener subvenciones pero hay otra cosa importantísima que es la masa social del club, los socios, y eso es una cosa que hay que luchar». También ha dejado claro que «nuestras instalaciones tampoco son las que Asobal requiere. Ya no se trata de Europa. Ahora Asobal va a implantar unas cosas que o toda la ciudad se pone para adelante o será complicado». Deseo suerte al que venga, le ayudaré a las directivas que vengan en todo lo que pueda y seguiré siendo parte del club si me necesitan de médico o en lo que pueda hacer». No ha dudado en señalar que «ciudades como nosotros, con las características nuestras, lo tienen complicado y por eso lo digo sinceramente. ¿Se puede conseguir? Pues sí se puede conseguir pero hay que trabajar mucho. Y yo ya estoy mayor y llevo esto muchos años».

Las cuentas, capítulo pendiente

Varios de los asistentes han aprovechado el turno de preguntas para interesarse por el estado de las cuentas del equipo pero sin resultado positivo. Los miembros de la directiva saliente no han aportado cifras y han indicado que «han sido enviadas a Asobal para ser auditadas pero hasta que no se cierren el 30 de junio y se aprueben, no sabemos las cuentas finales. A fecha de hoy debemos mucho dinero y nos deben mucho dinero». En cualquier caso, Gómez Cavero ha indicado que intentará dejar el club «mejor de lo que nunca lo he tenido».

En cuanto a la dificultades planteadas de cara a futuro, Roberto Gómez Cavero ha indicado que «profesional solamente está el fútbol de Primera, las chicas de Primera, baloncesto y nosotros. No existen más. Por ejemplo, tenemos que tener la misma seguridad que el Atlético Madrid, la misma. Aquí no lo vamos a cumplir nunca en la vida y nos pueden sancionar. Y las sanciones que están hablando son las mismas que al Atlético de Madrid. Estamos hablando que una sanción que puede ir a 300.000 euros. Hay que tener un delegado de seguridad, un jefe de seguridad y aparte seguridad en cada partido. Controlar todas las entradas. Una serie de exigencias que no sé ni cómo se van a pagar». Respecto a la constitución del club en sociedad anónima, Isidoro Gómez Cavero ha indicado que «desde mi punto de vista personal, soy de los que piensa que debería constituirse una sociedad anónima deportiva. Pero ni siquiera a Asobal, al que le hemos propuesto eso, nos ha dado una contestación porque no lo saben. Si queremos estar, hay que estar ahí. Si no, la otra decisión sería bajar a Segunda. Muchos de los que suben se van a arrepentir».

El presidente ha dejado clara la necesiadad de renovar las instalaciones. «Si el club tiene que existir cinco o seis años o tienes un pabellón decente o es imposible. Aguantar uno o dos años, pues podría ser que aguante sin pegas. Pero uno o dos años. Tiene que haber un proyecto de pabellón». En este sentido, ha precisado que no tiene constancia de que haya un proyecto a corto plazo para un sustituto a El Sargal.