(Programa) Películas de España, Alemania, EE.UU y Francia en el cine de verano de la Plaza de la Merced

La Asociación de Vecinos del Casco vuelve a programar cada miércoles su 'Cine bajo las Estrellas', de entrada libre y gratuita

La Plaza de la Merced volverá a transformarse cada miércoles veraniego en un patio de butacas, en un espacio para disfrutar al aire libre y un entorno monumental de la creación audiovisual. La Asociación de Vecinos del Casco Antiguo de Cuenca organiza un año más ‘Cine bajo las estrellas’, un ciclo de acceso libre y gratuito cuyas sesiones comenzarán a las 22:00 horas. En la iniciativa colaboran el Ayuntamiento, el Consorcio de la Ciudad de Cuenca, el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, Estival Cuenca, la Diputación Provincial y FECISO.

26 DE JUNIO

La programación arranca este mismo miércoles, 26 de junio, con un crossover con el festival musical Estival, que también dedica un espacio al cine. Se proyectarán los documentales ‘Estival Cuenca 23 en imágenes’ de Vicente Ortega; ‘Algo a lo que agarrarme’, de Rakel Camacho y Simón Noguera; ‘Vaciar el museo’ de Adriano Morán y Manuel Fontán del Junco; ‘Memoria de un instante. Los cuadernos de Zóbel’, de Sonia Prior; y ‘Cuenca’, de Carlos Saura.

3 DE JULIO

El primer miércoles de julio estará dedicado a la proyección de una selección de cortometrajes de temática social procedentes del Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha (FECISO).

10 DE JULIO

También habrá oportunidad de disfrutar de ‘Bienvenido, Míster Marshall’, la mordaz y costumbrista comedia musical que pasa por ser una de las mejores películas del cine español. Dirigida por Luis García Berlanga, coautor del guión junto a Juan Antonio Bardem y Miguel Mihura, fue estrenada en 1953 y doblemente laureada en el festival de Cannes. Narra la historia del pequeño pueblo ficticio de Villar del Río y la expectación que genera la inminente llegada de una delegación de Estados Unidos.

17 DE JULIO

En el programa de este año hay también hueco para la animación, concretamente para ‘Arrugas’, película española dirigida en 2011 por Ignacio Ferreras basada en el cómic homónimo del dibujante valenciano Paco Roca que ganó dos premios Goya. Cuenta la historia de Emilio y Miguel, dos ancianos recluidos en un geriátrico se hacen amigos. El primero cuenta con principio de Alzheimer y sus compañeros trazarán un plan para tratar evitar que vaya a parar a la planta de los desahuciados. 

24 DE JULIO

‘El Gran Showman’ es una película estadounidense de 2017 que consiguió el Globo de Oro a la Mejor Canción Original. El filme, dirigido por Michael Gracey y protagonizado por Hugh Jackman, es el biopic musical sobre Phineas Taylor Barnum (1810-1891), un empresario circense que fundó el «Ringling Bros. and Barnum & Bailey Circus», conocido como «el mayor espectáculo en la tierra».

31 DE JULIO

El turno del cine alemán llega el 31 de julio. Se trata de ‘Good Bye, Lenin!‘, dirigida en 2003 por Wolfgang Becker, con un original argumento: «Berlín, octubre de 1989. Unos días antes de la caída del Muro, la madre de Alex, una mujer orgullosa de sus ideas comunistas, entra en coma. Cuando despierta ocho meses después, su hijo hará lo imposible para que no se entere de que está viviendo en una Alemania reunificada y capitalista».

 7 DE AGOSTO

La programación se cierra con Cyrano de Bergerac, película francesa dirigida por Jean-Paul Rappeneau estrenada en 1990 con Gérard Depardieu como actor principal. Está basada en una obra de teatro de Edmond Rostand y su sinopsis reza así: «Cyrano es un brillante poeta y un hábil espadachín que expresa su amor por la bella Roxane a través de Christian, el apuesto soldado a quien ella ama. Cyrano es jactancioso y fanfarrón, de genio vivo pero a la vez ingenioso e irónico, noble y orgulloso. Pero esconde una herida secreta que le atormenta: su agudo sentido del ridículo, su fealdad y su susceptibilidad le han impedido ser amado por Roxane. Sin embargo, ya que su amada ama a otro, él ayudará a su rival escribiendo en su nombre apasionadas cartas de amor». Cinta ganadora de un Óscar, diez premios César, la Palma de Oro en Cannes, un Globo de Oro y cuatro BAFTA.