Homenaje a los policías nacionales víctimas del terrorismo

Ha estado presidido por la subdelegada del Gobierno de España en Cuenca, Mª Luz Fernández, y por el Comisario Jefe de la Policía Nacional, Manuel Domínguez

La Policía Nacional de Cuenca ha conmemorado este martes, 18 de junio, el acto en conmemoración del ‘Día de las víctimas del terrorismo en la Policía Nacional’. Se trata de la primera vez que se lleva a cabo este evento en todo el país.

Se ha celebrado en la Delegación de Educación, Cultura y Deportes de la capital conquense, y ha estado presidido por la subdelegada del Gobierno de España en Cuenca, Mª Luz Fernández, y por el Comisario Jefe de la Policía Nacional, Manuel Domínguez. Y en este acto se ha recordado a los 188 policías nacionales asesinados en actos terroristas entre 1968 y 2015.

Domínguez ha afirmado que que se trata de un «acto de reconocimiento y dignidad para no olvidar a las víctimas» y que, a partir de este año, será uno de los tres grandes eventos que celebra la Policía Nacional (seguramente el más importante para él, ha expresado el comisario jefe), junto con el aniversario de la creación del Cuerpo el 13 de enero y la festividad de sus santos patronos, los Ángeles Custodios, el 2 de octubre.

El Comisario Jefe ha recordado que «desde el año 2015 estamos en Nivel 4 de alerta antiterrorista, y desde entonces la Policía Nacional ha realizado con éxito decenas de operaciones que han evitado otras tantas acciones».

Por su parte, la subdelegada del Gobierno ha recordado que los policías fueron asesinados por «defender los derechos y los valores más importantes de la convivencia en la sociedad española», y considera que es un homenaje necesario para «no repetir la historia, y porque la memoria de la verdad siempre nos hará mejores».

Tras las intervenciones, se ha procedido a nombrar a los agentes del Cuerpo víctimas del terrorismo. Juan Antonio Bueno Fernández, José Díaz Linares, Fernando Llorente Roiz, Juan Ruiz Muñoz, Fernando Sánchez Hernández… y así hasta recordar a los 188 oficiales de policía, inspectores, comisarios, subinspectores y demás cargos asesinados entre 1968 y 2015.

De todos ellos, tan solo el nombre de una mujer, la inspectora jefa María José García Sánchez, fallecida en Zarauz (Guipúzcoa) en 1981. Su muerte, a manos de ETA, se produjo el 16 de junio, fecha que ha elegido la Dirección General de la Policía para instaurar este Día de las Víctimas del Terrorismo en la Policía Nacional.

Al acto han asistido el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; la delegada de la Junta, Mª Ángeles López; el vicepresidente de la Diputación Provincial, Francisco López; la teniente coronel jefa de la Comandancia de la Guardia Civil, María Jesús Pascual, o el comandante de la Subdelegación de Defensa, Antonio Velázquez, entre otras autoridades civiles y militares.